En un rincón poco explorado de Tarragona, un pequeño pueblo ha logrado poner su nombre en lo más alto gracias a un producto natural excepcional. La miel artesanal que elaboran allí ha recibido un reconocimiento muy importante que está atrayendo todas las miradas. Este éxito está cambiando la percepción sobre la producción local y su calidad.
El premio ha surgido en un contexto de creciente interés por los productos sostenibles y de proximidad. Más allá de una simple distinción, representa una oportunidad para impulsar la economía rural y dar valor a tradiciones que parecían olvidadas. Así, la miel de El Perelló ha conquistado paladares y expertos por igual.

El triunfo de la Mel de l’Avi Lluís en Cataluña
La Mel de l'Avi Lluís, procedente de El Perelló, Tarragona, ha sido elegida como la Reina de las mieles en el V Concurso de ‘Les millors mels catalanes’. Este certamen, que reunió a 74 participantes de toda la región, valoró aspectos como el aroma, sabor, textura y presentación del producto. La miel de este municipio tarraconense se destacó por su calidad superior y una elaboración artesanal cuidada al detalle.
La entrega del premio coincidió con la celebración del Día Internacional de la Abeja, un evento que tuvo lugar en la Casa de l'Agricultura de Barcelona este lunes. Allí, representantes del sector apícola, junto con autoridades, subrayaron la importancia de la apicultura en Cataluña. El consejero Óscar Ordeig fue el encargado de otorgar el galardón a los productores premiados, destacando el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Además, la jornada contó con actividades divulgativas para dar a conocer los beneficios de la miel y la importancia de su trazabilidad, según informan en Diari de Tarragona. La reconocida chef Gessamí Caramés ofreció una demostración culinaria usando miel catalana, mostrando así la versatilidad de este alimento tan especial.

Más allá de un premio: un impulso para la apicultura local
Este reconocimiento no solo pone en valor a un productor concreto, sino que también señala el gran potencial del Camp de Tarragona como zona apícola de primer nivel. Junto a esta miel, otras producciones destacadas de la región fueron premiadas en diferentes categorías, desde miel de romero hasta miel monofloral de azahar. Todos los premiados comparten una filosofía común: producir con respeto al entorno y mantener procesos artesanales.
Este premio supone un impulso para los pequeños elaboradores que hasta ahora pasaban desapercibidos. Gracias a esta visibilidad, la miel de El Perelló está ganando mercado y reconocimiento fuera de las fronteras locales. La calidad de la miel abre puertas para nuevas oportunidades comerciales y un crecimiento sostenible basado en los recursos naturales de la zona.
Este éxito es un claro ejemplo de cómo un pueblo poco conocido puede destacar a nivel regional gracias a su compromiso con la calidad y el respeto por la naturaleza. La miel de l'Avi Lluís es hoy un símbolo de excelencia que inspira a otros productores a seguir apostando por la tradición y la innovación.