Mitad de la imagen muestra un cielo soleado y la otra mitad una persona caminando bajo la lluvia con paraguas, en el centro hay un mapa de España y dos signos de interrogación.

Ni fuertes lluvias, ni granizo: este es el otro fenómeno que afectará hoy a gran parte de España

Mientras el Mediterráneo sigue bajo la amenaza de lluvias torrenciales, buena parte del país experimentará otro fenómeno hoy

La jornada de este martes ha amanecido con cielos divididos en España. Mientras el Mediterráneo sigue mirando al cielo con cierta preocupación por las intensas lluvias, en otras zonas del país el termómetro marcará valores propios de finales de verano. Un contraste meteorológico que mantiene a media España pendiente del tiempo.

Los meteorólogos apuntan a que el responsable de este escenario es un bloqueo atmosférico en las Islas Británicas, el cual está canalizando aire húmedo hacia el este peninsular. Esa situación, combinada con aire frío en altura, está generando fuertes aguaceros y tormentas en el Mediterráneo, mientras el resto del territorio disfruta de una estabilidad casi veraniega.

Mitad de la imagen muestra un cielo soleado y la otra mitad una calle lluviosa con un ícono de sol y nube en el centro.
La jornada de este martes ha amanecido con cielos divididos en España | es.catalunyadiari.com, Charlottstudio, Getty Images Signature de PhotoTalk, Getty Images de Prasitsak Smaksman

Más lluvias persistentes hoy en el Mediterráneo y Baleares

La inestabilidad continúa hoy en las comunidades bañadas por el Mediterráneo. En el sur de Tarragona, especialmente en la comarca del Montsià, la situación sigue siendo delicada tras los más de 400 l/m² registrados en pocas horas, que provocaron graves inundaciones. Aunque la intensidad de las lluvias tenderá a disminuir, aún se esperan precipitaciones importantes en la zona.

En Baleares, la madrugada ha sido especialmente complicada, sobre todo en las Pitiusas. Allí, las tormentas han descargado más de 50 l/m² en tan solo una hora, activando el aviso naranja. En Mallorca y Menorca también se registran acumulados significativos, aunque algo menores. A medida que avance la jornada, las precipitaciones tenderán a remitir, pero la inestabilidad no desaparecerá por completo.

La Comunidad Valenciana tampoco se libra del agua porque desde Castellón hasta el norte de Alicante, la lluvia ha sido protagonista durante la madrugada. En algunos puntos, los acumulados podrían superar los 60 l/m² en menos de 12 horas, aunque con menor intensidad a lo largo del día. En el litoral sur de Tarragona y el Pirineo catalán, el ambiente seguirá lluvioso durante toda la jornada.

No solo se esperan fuertes precipitaciones hoy

Mientras el este peninsular sigue bajo el agua, el suroeste vivirá un episodio de calor poco habitual para mediados de octubre. Las temperaturas alcanzarán o superarán los 30 °C en amplias zonas de Andalucía y Extremadura, con máximas de 31 °C en Sevilla y hasta 29 °C en Mérida y Badajoz.

En el interior andaluz, ciudades como Granada y Jaén rondarán los 26 °C, mientras que en el litoral estarán cerca de los 27 °C. El calor también se dejará sentir en Galicia, donde Ourense alcanzará los 28 °C y en Verín se rozarán los 26 °C. En la meseta norte, capitales como Valladolid o Salamanca superarán los 24 °C, una cifra muy superior a la media habitual.

Incluso en las Islas Canarias, el ambiente será estable y templado, con máximas de entre 20 y 25 °C. En el sur de Fuerteventura, los termómetros podrían marcar hasta 25 °C.

Así pues, España vivirá hoy una jornada marcada por la inestabilidad en el este y temperaturas anormalmente altas en el resto. Un martes de contrastes, donde ni las lluvias ni el calor dan tregua.