Cada día, millones de catalanes levantan la persiana para ver qué tiempo les espera. Más allá de los pronósticos de la televisión o de la radio, comprobar directamente el estado del cielo es algo muy común. Y tras semanas en las que la primera mitad del día es tranquila y la segunda inestable, resulta fácil hacerse una idea del pronóstico meteorológico.
Ahora bien, ha llegado un cambio, porque Cataluña encare un fin de semana claramente marcado por el calor y el ambiente estable. Según el meteorólogo Eloi Cordomí, tras unos días de temperaturas agradables, el termómetro experimentará un notable ascenso en todo el territorio. Este viernes ya se percibirá el ascenso gracias a una jornada soleada y con un cielo limpio de nubes.
Las temperaturas llegarán a alcanzar los 27 y hasta 28 grados en muchas comarcas del interior y sur del territorio, especialmente en Ponent, el prelitoral y puntos de la Cataluña Central. Aunque en el norte, los valores serán más suaves e incluso se producirán algunos chubascos de carácter local en la zona del Pirineo Oriental. La previsión para el fin de semana mantiene esta misma tónica, con temperaturas que seguirán en ascenso.

Eloi Cordomí confirma que el ambiente será cálido en todo el país
El sábado será muy similar al viernes, con un ambiente cálido que se mantendrá durante todo el día. Por la tarde o hacia la noche, no se descartan algunas precipitaciones en zonas del Pirineo. Especialmente en comarcas como la Cerdanya, el Ripollès y la Garrotxa, aunque no serán generalizadas ni de gran intensidad.
Será el domingo cuando el calor se haga aún más evidente. Eloi Cordomí advierte que los termómetros podrían situarse entre cinco y seis grados por encima de la media climática habitual para esta época del año. Este fenómeno, según indica, es consecuencia de una masa de aire cálido que se instalará sobre la península.

El ambiente lluvioso podría volver la semana que viene
A pesar del calor, no todo el fin de semana será seco. El domingo por la tarde podrían repetirse algunos chubascos aislados en el Pirineo, aunque con una probabilidad baja y sin afectar al resto del territorio. Más allá del fin de semana, todos los ojos están puestos en la posible llegada de un embolsamiento de aire frío a partir del martes.
Este fenómeno provocará un cambio de tendencia, con precipitaciones y un descenso de temperaturas que devolvería el mercurio a valores normales para mayo. Mientras tanto, Cataluña disfrutará de unos días plenamente veraniegos, en los que el calor será el verdadero protagonista. Así que toca disfrutar.