Septiembre ha arrancado con un vaivén meteorológico que refleja el paso del verano hacia el otoño en Cataluña. Los días de calor empiezan a alternarse con episodios de inestabilidad, dejando un escenario lleno de contrastes.
Este 2025, además, el calendario juega a favor de muchos: la Diada coincide con un puente de cuatro días que invita a viajar y disfrutar del aire libre. Sin embargo, el tiempo volverá a ser un factor decisivo, con jornadas tranquilas que darán paso a nuevos cambios en cuestión de horas.

Una Diada marcada por la calma, pero sin dejar atrás la inestabilidad
La jornada de hoy, jueves 11 de septiembre, se presenta en general con cielos despejados durante la mañana. El sol dominará en la mayoría de comarcas, aunque no será igual en todas partes. En Girona, Barcelona y algunos puntos del Pirineo se esperan chubascos dispersos a media tarde.
Las temperaturas acompañarán a las celebraciones. En el interior se rozarán los 30 °C, mientras que en el litoral se superarán con facilidad los 25 °C. Las mínimas serán suaves, garantizando un ambiente agradable durante las manifestaciones y actividades al aire libre.
La calma es fruto de un paréntesis tras los chubascos irregulares de inicios de semana. Entre lunes y martes, algunas comarcas recogieron entre 50 y 100 l/m², mientras otras apenas vieron llover. Un episodio muy destacado que ha dejado la tierra húmeda en varios puntos del territorio.

Un nuevo frente llegará a Cataluña durante las próximas horas
No obstante, a partir del viernes la situación dará un giro. Los mapas coinciden en que un nuevo frente cruzará Cataluña. La nubosidad crecerá desde el interior y se extenderá hacia el norte y el litoral, dejando lluvias y tormentas que podrían ser localmente fuertes.
Las comarcas de Girona y el interior serán las más afectadas. No obstante, el litoral central y les Terres de l’Ebre tampoco quedarán al margen de las precipitaciones. Eso sí, el mercurio se mantendrá estable, sin grandes subidas ni bajadas.
El sábado será la jornada más complicada del puente. Gran parte del territorio amanecerá bajo un cielo cubierto y con lluvias desde primera hora. Según señalan en El Periódico, “las lluvias también serán intensas en la Cataluña interior y el Empordà desde primera hora del sábado hasta la sobremesa”.

La situación se relajará a medida que avance la tarde. El frente se irá desplazando al noreste y el Pirineo, dejando cielos más abiertos en el resto de comarcas. Aun así, podrían darse chubascos locales en el litoral central y sur.
El domingo traerá una notable mejoría del tiempo. El sol volverá a ganar protagonismo, aunque el amanecer dejará algunas nubes en el norte y el sur de la costa. En Ponent se podrá superar de nuevo la barrera de los 30 °C, mientras que en el litoral los termómetros se mantendrán estables.
Cataluña vivirá un fin de semana largo marcado por los contrastes. El jueves y el domingo ofrecerán momentos de calma y buen tiempo, mientras que viernes y sábado serán jornadas de inestabilidad. Una muestra más de que septiembre es un mes donde la inestabilidad es la gran protagonista.

