Un coche circula por una carretera inundada mientras llueve intensamente y se observa un gráfico de advertencia con relámpagos y nubes indicando tormenta eléctrica

Es oficial, -10º C: a partir de esta hora bajarán muchísimo las temperaturas en España

A pesar de las calurosas máximas de este sábado, el tiempo está a punto de dar un auténtico vuelco en unas horas

Este fin de semana el tiempo está siendo muy otoñal en la mayor parte de España. En los últimos días hemos tenido subidas y bajadas de temperaturas, además de lluvias y chubascos en muchos puntos. A lo largo de este sábado los termómetros volverán a subir con fuerza, marcando valores realmente estivales, pero no por mucho tiempo.

Según detallan en Meteored, este domingo, 7 de septiembre, España vivirá un nuevo giro radical que frenará en seco el calor. La llegada de una borrasca atlántica traerá consigo un frente frío que recorrerá la península de oeste a este. El centro de la baja no impactará directamente, pero el aire frío que arrastra será suficiente para provocar un brusco descenso de termómetros.

Una imagen dividida en dos mitades que muestra a una persona caminando bajo el sol con paraguas y mochila a la izquierda y una calle lluviosa con autos al fondo a la derecha con iconos de advertencia, tormenta, sol y termómetro superpuestos
El ambiente se volverá más inestable y refrescará en muchos puntos | Europa Press, Pexels, InstaStudio, Aleksandra Chubar, Muhammad Atif, Andrei

Del verano al otoño en 24 horas: hasta 10 grados menos

Por ahora, este sábado tendremos temperaturas muy elevadas en gran parte del país, con valores típicamente veraniegos. Sin embargo, ya durante la madrugada empezará a notarse un bajón térmico generalizado. Además, los cielos se irán cubriendo y aparecerán lluvias y un ambiente inestable en muchos puntos.

El desplome de las temperaturas se notará especialmente en la mitad norte e interior peninsular. Por allí, los termómetros caerán entre 6 y 10º C y, en el noroeste, la bajada será aún más contundente. Por el contrario, en la vertiente mediterránea y en Andalucía el descenso será más moderado, aunque suficiente para suavizar el calor.

Diferencias muy notables de temperatura

Un buen ejemplo es Mérida, que este sábado tendrá 37 grados de máxima y el domingo 28. En Cáceres y Plasencia la bajada será de hasta 6 grados con respecto al sábado. Madrid pasará de una máxima de 35 a una de 25 grados, mientras que en Bilbao el desplome será de 10 grados. 

En Andalucía, ciudades como Sevilla, Córdoba o Jaén alcanzarán este sábado hasta 38º C. Sin embargo, el domingo los valores se quedarán en torno a los 33º C, un alivio notable.

Mujer abanicándose en la calle durante una ola de calor con iconos de advertencia meteorológica y altas temperaturas superpuestos
En las siguientes jornadas el cambio de tiempo se irá afianzando | Europa Press, InstaStudio, Aleksandra Chubar, Muhammad Atif

Mientras en la península el mercurio se desploma, en Canarias las temperaturas subirán ligeramente. En el Mediterráneo, aunque el descenso no será tan brusco, se percibirá un ambiente más templado y menos sofocante.

Se viene una semana muy tormentosa

La inestabilidad de este domingo será solo el comienzo. A partir del lunes, la llegada de una nueva vaguada traerá consigo lluvias y tormentas intensas, sobre todo en las comunidades mediterráneas. Por allí se esperan precipitaciones localmente fuertes entre el lunes y el miércoles.

Todo ello acompañado de la llegada de más aire frío, que alejará por fin el ambiente de verano de buena parte de la península. No significa que vaya a hacer frío, ni mucho menos, pero sí que dejaremos atrás el ambiente tan suave que estamos teniendo.