Mujer joven con expresión de sorpresa frente a un edificio de CaixaBank

Es oficial: CaixaBank lo mantuvo oculto, pero será la oportunidad que muchos esperaban

CaixaBank se implica al máximo en este tipo de iniciativas para formar a los jóvenes en un sector con mucha demanda

CaixaBank ha hecho oficial una alianza que llevaba tiempo gestándose. Se trata de una colaboración con una de las universidades más prestigiosas de España, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Promete transformar la relación entre el mundo académico y la industria tecnológica.

El anuncio ya está dando mucho de qué hablar, y no es para menos. Este acuerdo se ha materializado a través de CaixaBank Tech, la filial tecnológica de la entidad bancaria. Y forma parte del programa Connèxia UPC.

Clase universitaria con la maestra en la pizarra y un estudiante de espaldas levantando la mano
La entidad bancaria llegó a un acuerdo con la Universitat Politècnica de Catalunya | Getty Images

Es una iniciativa de la universidad que ofrece a las empresas un entorno personalizado para conectar sus necesidades estratégicas con las capacidades tecnológicas del ámbito universitario. El objetivo no es otro que estrechar lazos entre formación, innovación y desarrollo productivo.

La apuesta de CaixaBank

Una de las apuestas más relevantes de este convenio es la creación de un programa formativo compuesto por tres microcredenciales universitarias. Se impartirán a partir del curso académico 2025-2026. Estas microcredenciales están especialmente diseñadas para profesionales del ámbito tecnológico que deseen especializarse en áreas clave del desarrollo de soluciones Fintech.

Cada una cuenta con 6 créditos ECTS y se centra en distintas áreas. Son desarrollo de software Full Stack, programación Frontend e infraestructura Backend.

El enfoque de la formación es modular, de corta duración y altamente práctico, orientado a adquirir competencias de forma rápida y efectiva. Los contenidos abarcan tecnologías muy demandadas. Es el caso de JavaScript, React, Java Spring, Python, el uso de APIs, la arquitectura de servicios web o el despliegue con Docker.

Se impartirán en modalidad semipresencial, combinando clases en la UPC School con sesiones online, para facilitar el acceso a profesionales en activo. Además de aportar su experiencia en la elaboración del temario, CaixaBank Tech tendrá un papel protagonista en el desarrollo del programa. Y es que ofrecerá oportunidades de prácticas y empleo a los alumnos que completen la formación.

Una mujer sonriente con una camiseta blanca señala con su mano a otra mujer enmarcada en un círculo, quien está de pie con los brazos cruzados frente a una estantería de libros, todo esto frente a una sucursal de CaixaBank.
CaixaBank entiende que la formación resulta esencial para continuar creciendo | Getty Images, Progressman

Un acuerdo de tres años

Este acuerdo tiene una duración inicial de tres años, con renovación anual se enmarca dentro de un plan más amplio impulsado por el programa Connèxia UPC. También incluye iniciativas para la captación de talento, visibilidad institucional, innovación y fomento del liderazgo femenino en el sector tecnológico.

CaixaBank Tech ya ha empezado a participar en actividades como el UPC IA Challenge, el primer concurso de inteligencia artificial organizado por la universidad. Además, se prevé su implicación en charlas, becas y premios para estudiantes.

Con esta iniciativa, reafirma su compromiso con el desarrollo del talento, la educación tecnológica de calidad y el impulso a la innovación dentro del sector. Al mismo tiempo, la Universidad afianza su papel como socio estratégico para las empresas que apuestan por una transformación real y con visión de futuro.