Personas caminando bajo la lluvia con paraguas y una ilustración de un mapa con signos de interrogación y nubes de lluvia.

Es oficial: el Meteocat avisa de chubascos hoy en estas 2 regiones de Cataluña

El tiempo seguirá siendo estable en la mayor parte del país, pero en algunos puntos de Cataluña se esperan lluvias

Este jueves se mantiene la tendencia meteorológica de los últimos días, con temperaturas suaves y contenidas. Las máximas seguirán estando por debajo de la media climática de estas fechas, como lleva ocurriendo desde hace días. De todas formas, sí que tendremos los primeros síntomas de un cambio, que en las próximas jornadas se notará mucho más. 

En este sentido, dese el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), destacan el predominio del sol este jueves. El ambiente será "soleado" en la mayoría de comarcas, con unas temperaturas bastante agradables para la época. Todo ello a pesar de que las temperaturas empezarán a subir, acercándose a los valores que deberíamos tener a finales de julio.

Persona caminando en un parque con iconos de clima y un mapa con signos de interrogación.
Las precipitaciones caerán hoy en algunos puntos | es.catalunyadiari.com, Happycity21 de Getty Images

Eso sí, los expertos esperan "algún chubasco" durante la tarde, fruto de la evolución diurna. Estas precipitaciones, que tampoco se espera que sean muy significativas, descargarán sobre todo en el norte de Cataluña. En este sentido, el Pirineo, el Prepirineo y el interior de las regiones del nordeste son las zonas con más probabilidades de ver llover.

El calor ya se prepara para volver por la puerta grande

Como hemos dicho, estos días estamos viviendo una situación anómala, a pesar de que para muchos es un auténtico regalo. Las temperaturas se mantienen por debajo de lo que es normal a finales de julio y principios de agosto. Recordemos que estamos en plena canícula, es decir, la época más cálida de todo el año.

Y por si muchos se preguntaban si esta tendencia iba a durar muchos días más, ya tenemos una respuesta. Según indican ya todos los mapas, tras un nuevo respiro este fin de semana, las altas presiones se impondrán. Y no solo eso, la dorsal africana, una masa de aire estable y cálido, se nos echará encima, disparando los termómetros.

Una pareja camina por la calle bajo una sombrilla, mientras en la esquina de la imagen aparece un mapa de Cataluña con signos de exclamación rojos.
Las masas de aire cálido volverán sobre la península en unos días | Europa Press, es.catalunyadiari.com

No hablamos únicamente de una normalización de la situación meteorológica. Pasaremos de un extremo a otro, ya que las temperaturas serán claramente superiores a la media climática. "Lo que se modeliza es una dorsal muy potente", aseguran algunos meteorólogos, siguiendo cada actualización de los mapas.

La AEMET avisa: hasta 10 grados más de lo que tocaría

Algunos se atreven a pronosticar una irrupción cálida "nada frecuente", por lo que podríamos tener algunas sorpresas con el tiempo. No se descarta que se superen algunos récords de temperatura en la península. En este sentido, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también han reaccionado.

"Calor intenso a partir del domingo en la mayor parte de España", ha avisado el organismo. En este sentido, ha indicado que "es probable que persista durante varios días", con hasta 10 grados más de lo normal en estas fechas. La peor parte, eso sí, no la tendremos en Cataluña, sino en las regiones más acostumbradas al calor: el sur y el centro.