La batalla por conquistar a los aficionados al fútbol desde la televisión sigue más viva que nunca. Este año, Orange ha decidido subir el listón y lanzar un claro mensaje a Movistar. No se conformará con ser una opción más.
Quiere ser la opción preferida. Con novedades que prometen revolucionar la forma de ver fútbol en casa, Orange está decidido a complicarle el juego a su principal competidor.
El ambicioso proyecto de Orange
La temporada 2025-2026 llega cargada de emoción, y Orange no ha querido quedarse atrás. Con una apuesta ambiciosa, su plataforma Orange TV ofrecerá el acceso más completo a los partidos más importantes tanto a nivel nacional como internacional.

Así, todos los encuentros de LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION y torneos europeos como la Champions League, la Europa League y la Conference League estarán disponibles para los clientes de Orange.
Pero no solo se trata de cantidad, sino también de calidad. Este año, Orange apuesta fuerte por mejorar la experiencia de visualización. Gracias a la tecnología HDR, los partidos se verán con una imagen más nítida y realista, y un sonido que transporta al estadio.
Además, la compañía ha mejorado la fluidez de las emisiones con la tecnología True Motion. Permite duplicar la cantidad de fotogramas por segundo, pasando de 25 a 50, lo que hace que el movimiento sea mucho más natural y sin interrupciones.
Uno de los avances más destacados es la reducción de latencia. Orange ha desarrollado una tecnología que permite que sus retransmisiones lleguen antes que en otras plataformas, incluyendo la TDT. En sus descodificadores, los goles se ven hasta 2 segundos antes que en la competencia, y en su aplicación, el retardo puede reducirse en 25 segundos frente a otras plataformas.

A todo esto se suman funcionalidades ya conocidas y muy valoradas por los usuarios. Como la posibilidad de ver los partidos en varios dispositivos, acceder al contenido de los últimos días o empezar desde el principio un partido en curso con la opción Start Over.
Orange arranca fuerte el curso
El calendario también promete grandes emociones. El 13 de agosto se disputará la Supercopa de Europa, que enfrentará al París Saint-Germain y al Tottenham Hotspur FC en Italia. Y solo dos días después, el 15 de agosto, comenzará la liga española con el partido entre Girona FC y Rayo Vallecano.
Con todas estas mejoras e incorporaciones, Orange deja claro que no quiere seguir a la sombra de Movistar en el terreno del fútbol por televisión. Su mensaje es claro: se ha preparado para competir, ofrecer más, y ser el hogar definitivo para quienes viven el fútbol con pasión.