En los últimos días, España ha experimentado un cambio de tendencia en cuanto a las temperaturas. Desde el viernes, el calor que venía azotando el territorio ha dado una pequeña tregua, con temperaturas algo más frescas de lo habitual para esta época del año. Aunque las máximas siguen siendo elevadas, ya no alcanzan valores extremos que tan preocupantes.
Este respiro en el calor ha sido notorio en varias zonas del país, y aunque todavía existen algunas excepciones, no se puede decir que las altas temperaturas sean la dinámica general. De hecho, el fin de semana ha estado marcado por un descenso de las temperaturas que podría alargarse durante algunos días más.

Un respiro temporal, pero… ¿Y después? Jorge Rey tiene la respuesta
Según el experto Jorge Rey, este alivio en las temperaturas no durará demasiado. En sus previsiones, ya adelantó que, tras esta pequeña tregua, el calor volverá con más fuerza. En uno de sus últimos vídeos, explicó que en la recta final de julio es muy probable que se produzca una nueva ola de calor, sería la segunda del verano.
Para que un episodio de calor se considere una ola de calor, debe cumplir unos requisitos establecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Según sus definiciones, para que se considere como tal debe ser un periodo de tiempo superior a tres días consecutivos. En estos tres días, las máximas y mínimas deben estar por encima de los valores normales para la temporada en una amplia extensión del territorio.
Al menos el 10% de las estaciones meteorológicas de todo el país deben registrar temperaturas por encima del umbral establecido para que se considere una ola de calor.

Las previsiones apuntan al regreso del calor extremo
Con las previsiones actuales, muchos expertos coinciden en que este respiro térmico que hemos experimentado en estos días podría ser temporal. El calor extremo podría regresar en los próximos días. El meteorólogo Rubén Vázquez, de Meteovigo, también ha apuntado a la posibilidad de que la dorsal anticiclónica vuelva a instalarse sobre la península.
Según Vázquez, esta dorsal podría traer consigo un episodio de calor importante en la recta final de julio, algo que ya se está comenzando a vigilar de cerca. A medida que avanzan las jornadas, los modelos meteorológicos empiezan a confirmar la posibilidad de que España se enfrente a otro episodio de calor sofocante.

¿Será esta la segunda ola de calor oficial?
Aunque los indicios apuntan a que el calor podría regresar de manera intensa, Jorge Rey y otros meteorólogos advierten que aún falta por ver si realmente esto convertirá en la segunda ola de calor oficial del verano. A medida que nos acercamos al final de julio, las previsiones se van ajustando, pero aún queda incertidumbre sobre la duración y la intensidad de este nuevo episodio de calor.
Lo que es cierto es que las condiciones de calor extremo podrían repetirse en las próximas semanas, afectando a gran parte del territorio español. De confirmarse, esta ola de calor sería un nuevo desafío para muchos, especialmente tras la pequeña relajación térmica que ha dado respiro a los ciudadanos.