El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es uno de los principales apoyos federales en Estados Unidos. Está pensado para ayudar a los ciudadanos de bajos ingresos a comprar alimentos. Y lo cierto es que, este año, ha dado un paso importante con nuevas facilidades para sus beneficiarios.
Aunque este programa se utiliza principalmente para combatir el hambre, tenemos que hablar de novedades muy importantes. Por ejemplo, ya se puede usar para compras por Internet. Esto representa una gran mejora para aquellos que, por diversas razones, no pueden ir a las tiendas físicas.

Los pagos del SNAP, según el número de beneficiarios
El programa SNAP es vital para millones de ciudadanos en Estados Unidos, especialmente para familias en dificultades. Los beneficiarios del SNAP solo pueden utilizar el programa para comprar alimentos, no otros productos, aunque sea necesario. Este programa está dirigido a quienes necesitan ayuda para garantizar que puedan alimentarse adecuadamente.
Este 2025, aproximadamente 42 millones de personas en EE. UU. reciben ayuda de SNAP, según The New York Times. Este número ha sido bastante estable, aunque podría variar dependiendo de la situación económica. También puede variar en función de las nuevas leyes que se implementen.
Para ser elegible para SNAP, las familias deben cumplir con ciertos requisitos económicos. Entre los límites de ingresos establecidos:
1) Ingreso bruto mensual: no debe exceder el 130% del nivel de pobreza. Por ejemplo, una familia de 3 personas puede ingresar un máximo de $2,798.
2) Ingreso neto mensual: después de deducir gastos como alquiler, medicinas u otros, no debe superar el 100% del nivel de pobreza. Esto que equivale a $2,152 para una familia de tres.
3) Límites de recursos: para las familias sin miembros de más de 60 años o discapacitados, el límite es de $3,000. Si los tienen, el límite sube a $4,500.
Aunque estos límites son importantes, pueden tener algunos matices. Es el caso de las familias con niños, las que tienen gastos médicos o ingresos fijos muy limitados.

Estos son los pagos del SNAP en 2025
La cantidad que un beneficiario recibe depende de varios factores, como el tamaño de la familia, el ingreso y ciertos gastos. Los pagos mensuales para 2025 son los siguientes:
- 1 persona: $292
- 2 personas: $536
- 3 personas: $768
- 4 personas: $975
- 5 personas: $1,158
- 6 personas: $1,390
- 7 personas: $1,536
- 8 personas: $1,756
Además, vale la pena mencionar que se cobran $220 más por cada persona adicional. Como hemos dicho, una de las grandes novedades de este año es que se pueden usar los pagos del SNAP para hacer compras en línea. Las marcas que ya aceptan SNAP online incluyen:
- Amazon (Fresh y Pantry)
- Walmart (entrega a domicilio y recogida en tienda)
- Target (recogida en la acera)
- Costco (requiere membresía)
- Aldi (productos económicos en algunas áreas)
- Whole Foods (productos orgánicos disponibles en Amazon)
- Hy-Vee, Jewel-Osco y Sam’s Club entre otras.
Los productos que se pueden adquirir y los que no
Antes de comprar en línea, es importante saber que SNAP cubre solo alimentos como frutas, verduras, carnes, pan, cereales, etc. Sin embargo, no cubre gastos de entrega, empaques, propinas ni productos no alimentarios como papel higiénico o jabón.
La disponibilidad de usar SNAP online depende del código postal de cada persona. Es por ello que se recomienda consultar la página oficial de USDA para encontrar las tiendas cercanas que aceptan este beneficio.