España vive estos días inmersa en una ola de calor sofocante que ha llegado con fuerza este mes de agosto y no da señales de retirarse. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta situación se prolongará al menos hasta mediados de la semana que viene. Dejará todavía varios días por delante de temperaturas extremas que ponen a prueba a la población.
Los expertos coinciden en que, aunque todas las jornadas serán calurosas, no todas se sentirán igual. Hay un dia concreto en que las temperaturas van a ascender todavía más. El calor será más insoportable, tanto por el día como por la noche.

El día más complicado
El portal eltiempo.es señala que el pico de calor se alcanzará este domingo, cuando algunas regiones podrían rozar los 45ºC. Esto situaría a este episodio entre los más extremos registrados en los últimos veranos.
Ese día, las máximas superarían los 36-38ºC en todo el interior peninsular, así como en el interior de Mallorca y en la vertiente sur y oeste de las islas Canarias. Los 40-42ºC seguirán siendo habituales en muchas zonas, incluso sin descartarse en áreas del interior del País Vasco, donde este tipo de temperaturas son excepcionales.
En los valles del Guadiana y del Guadalquivir, donde la orografía favorece la acumulación de aire caliente, se podrían superar los 42-43ºC. En algunos puntos muy concretos, acercarse a los 44-45ºC. Estas cifras son peligrosas no solo para la salud humana, sino también para cultivos y ganado, que sufren un estrés térmico severo.

Temperaturas muy por encima de lo normal
Estos valores están entre 8 y 12 grados por encima de lo normal para la época. Una anomalía que intensifica la sensación de bochorno y reduce la capacidad del cuerpo para recuperarse del calor. José Antonio Maldonado, experto en meteorología de Meteored, advierte que el mediodía del domingo podría ser el momento más crítico de esta "semana tórrida".
A la dureza de las máximas se suman unas temperaturas mínimas inusualmente altas. En muchas zonas del interior, la costa mediterránea y Canarias no bajarán de los 25ºC, lo que técnicamente se conoce como noches tropicales. Esto impide un descanso adecuado y agrava los efectos del calor acumulado durante el día, especialmente en personas mayores o con problemas de salud.

Recomendaciones para protegerse
La AEMET insiste en que es fundamental extremar las precauciones. Hidratarse de forma continua, evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales y prestar especial atención a personas mayores, niños y colectivos vulnerables. También recomiendan ventilar las viviendas durante la madrugada, usar ropa ligera y no dejar a personas ni animales dentro de vehículos estacionados.
Las autoridades sanitarias recuerdan que este tipo de olas de calor pueden tener consecuencias graves para la salud. Desde golpes de calor hasta deshidrataciones severas, y que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para afrontarlas.