El conocido programa Joc de Cartes de Marc Ribas vuelve a estar en el centro de la polémica. El espacio, uno de los más populares de la oferta televisiva de TV3, enfrenta numerosas críticas en las redes sociales. Y es que, tras una publicación en la que arremetían directamente contra el programa, los comentarios se han sucedido rápidamente.
El debate ha empezado tras un tuit en la red social X sobre el restaurante Maysi, ubicado en la calle Aribau de Barcelona. Este local fue protagonista en el programa Joc de Cartes de Marc Ribas, y ahora recibe reproches porque su carta no está disponible en catalán. El comentario cuestiona incluso el criterio del programa al invitar a un restaurante con esa carencia.

Críticas en las redes sociales a un restaurante de Joc de Cartes
El mensaje decía: “Maysi en Aribau 159 de Barcelona, restaurante que llevó a TV3 Marc Ribas, no tiene la carta en catalán. ¿TV3 no debería revisarlo antes de invitarlos?”. El texto fue suficiente para despertar un aluvión de reacciones, muchos usuarios mostraron su malestar por la falta de presencia de la lengua catalana en un local de la capital.
Otro comentario que acompañó la discusión resumía bien el sentir de una parte de los usuarios: “Uno de los puntos que debería puntuar es el respeto al catalán”. La frase apunta directamente a los criterios de valoración del programa, sugiriendo que la lengua debería ser un aspecto evaluado. Este matiz ha generado un debate sobre si la cocina catalana en televisión debe ir siempre de la mano con la defensa del idioma.
La polémica se entiende en un contexto donde la presencia del catalán en la restauración de Barcelona ha sido tema recurrente. Para algunos, la gastronomía forma parte de la identidad cultural y, por lo tanto, la carta de un restaurante debería reflejarlo. Otros opinan que lo esencial es la calidad del producto, sin importar el idioma en que se presente la oferta.

El restaurante en cuestión
El Maysi se define como un espacio que rinde homenaje a la cocina mediterránea. En su web oficial destaca platos como el tartar de atún rojo, el arroz de bogavante azul o pescados y mariscos frescos. Su propuesta busca transportar al comensal a Formentera sin salir de Barcelona, manteniendo la esencia de la isla en cada plato.
El restaurante, originario de Formentera, llegó a la capital catalana en 2025 con un nuevo espacio que busca combinar tradición y modernidad. Su carta, basada en ingredientes frescos y una selección cuidada de carnes y arroces, mantiene la esencia de la isla. El local apuesta por un ambiente acogedor y un estilo contemporáneo que no pierde de vista sus raíces mediterráneas.
Mientras tanto, Joc de Cartes continúa siendo un escaparate para restaurantes que quieren ganar visibilidad en el panorama catalán. El formato, presentado por Marc Ribas, enfrenta a varios locales con un mismo estilo de cocina para decidir cuál es el mejor. La controversia actual, sin embargo, abre la puerta a reflexionar sobre si el idioma debería formar parte de los criterios del concurso.