Hombre sorprendido en una tienda de tecnología con el logo de Movistar en primer plano.

Salta la sorpresa en Movistar: miles de españoles saben que ya nada será como antes

La última medida de la compañía recibe el aplauso de muchos clientes, que lo llevaban pidiendo desde hace tiempo

Una novedad ha llegado a la televisión y está dando mucho de qué hablar. Quienes son clientes de Movistar Plus+ ya lo están notando. Y quienes aún no lo son, probablemente pronto se sumen.

La plataforma ha tomado una decisión que va más allá del entretenimiento: apuesta por la diversidad lingüística y la inclusión cultural. Y lo hace con algo tan sencillo, pero a la vez tan importante, como los subtítulos.

A partir de ahora, Movistar ofrece subtítulos en catalán y euskera en muchos de los contenidos disponibles en su servicio de televisión. Esta iniciativa no solo responde a una necesidad real por parte de miles de usuarios. También marca un cambio en la forma de entender el consumo de contenidos audiovisuales.

Una mujer maneja el mando a distancia delante del televisor, y en el círculo, el logo de Movistar
Movistar tambien apuesta por el contenido en versión original | Movistar Plus+, Kaspars Grinvalds

En otras palabras, ver películas y series ya no será como antes para muchos españoles.

Movistar alegra el día a muchos españoles

Las lenguas cooficiales del país, como el catalán y el euskera, tienen millones de hablantes, y su uso en el día a día no ha parado de crecer. Por ejemplo, en Cataluña, un tercio de la población utiliza el catalán de forma habitual, y más de 250.000 personas lo han aprendido recientemente. En el País Vasco, seis de cada diez ciudadanos entienden bien el euskera, y su conocimiento aumentó un 15% en los últimos 30 años.

Ante esta realidad, Movistar Plus+ ha decidido adaptar parte de su catálogo para atender a estas audiencias. El servicio ha comenzado a incluir subtítulos en catalán y euskera en muchos de los títulos más vistos. Esto beneficia tanto a quienes desean disfrutar del contenido en su lengua materna como a aquellos que están aprendiendo alguno de estos idiomas.

Además, ver una serie o una película en versión original con subtítulos puede enriquecer mucho la experiencia audiovisual. Pero Movistar Plus+ no se ha quedado solo en los subtítulos. También ha comenzado a ofrecer contenidos originales en catalán y euskera dentro de su catálogo.

Mujer pensativa con el logo de Movistar+ en una televisión de fondo.
La compañía convencerá a muchos españoles con esta propuesta | Movistar, es.catalunyadiari.com, Getty Images de amazingmikael, Pixabay de jeanvdmeulen

En 2024, por ejemplo, se añadieron más de 300 horas de contenido en catalán, con programas como Cómics, Aeroport o A 4 mans. En el caso del euskera, se han sumado 275 horas con espacios conocidos de ETB1 y ETB3, ahora disponibles para todos los usuarios de la plataforma.

Un acierto con esta medida

Este paso adelante por parte de Movistar refuerza su posición como una de las plataformas más comprometidas con ofrecer un servicio adaptado a todos los públicos. El cine y la televisión no son solo entretenimiento: también son cultura, lengua e identidad. Y ahora, más personas que nunca podrán ver sus series y películas favoritas en su idioma, o usarlas como herramienta para aprenderlo.

Sin duda, Movistar Plus+ da un paso firme hacia una televisión más abierta, más diversa y más accesible. Y aunque parezca un detalle pequeño, muchos usuarios ya sienten que ver la televisión nunca volverá a ser como antes.