Un hombre con expresión de enojo en una tienda de tecnología con un logotipo azul y blanco en el fondo.

Saltan las alarmas en Movistar: el cambio fue para peor y los clientes no se lo callan

La última decisión del operador no ha convencido a los usuarios, que no dudaron en mostrar su malestar

El inicio de temporada siempre genera expectativas entre los aficionados al fútbol. Y este año no ha sido diferente. Sin embargo, lo que está dando que hablar no son solo los goles o las jugadas polémicas.

En realidad, lo que ha encendido el debate entre los usuarios de Movistar Plus+ fue la calidad de imagen en las retransmisiones de televisión. Muchos esperaban una experiencia visual de primer nivel, pero el resultado ha dejado mucho que desear.

Movistar Plus+ apuesta por el HDR

Movistar ha realizado un importante cambio en su plataforma de televisión para esta temporada 2025/2026. La compañía ha decidido sustituir las emisiones en 4K por un nuevo formato: el HDR (Alto Rango Dinámico). Esta modificación buscaba ofrecer una mejora visual centrada en el brillo, el contraste y los colores.

Montaje de fotos de una persona enfadada y, de fondo, una televisión con el logo de Movistar Plus+
El cambio ha ido a peor y las reacciones no se han hecho esperar | Movistar Plus+, DAPA Images, Proxima Studio, es.catalunyadiari.com

Sin embargo, la jugada no ha salido como se esperaba. Los primeros partidos de LaLiga EA Sports ya se han emitido bajo este nuevo estándar, y las reacciones no se han hecho esperar. Los clientes de Movistar Plus+ han comenzado a expresar su descontento en redes sociales y foros oficiales de la compañía.

El principal problema: la imagen no se ve mejor, sino peor.

Las críticas no tardaron en llegar

Durante el fin de semana del estreno liguero, muchos abonados detectaron una calidad de imagen inferior a la que estaban acostumbrados. Algunos afirmaban que los colores se veían apagados, incluso con un tono sepia que distorsionaba la escena. Un ejemplo claro fue el partido entre Mallorca y Barcelona, donde los espectadores aseguraban que la versión con HDR tenía peor aspecto que la señal estándar.

Para demostrarlo, se compartieron capturas de pantalla que evidenciaban esta diferencia. Especialmente en televisores LG, donde la supuesta mejora del HDR era inexistente.

Hombre con expresión triste mientras alguien sostiene un control remoto frente a un televisor con un ícono de advertencia.
Ha y cierto descontento por la pérdida de calidad en las retransmisiones | Getty Images, vvoevale, bowie15, InstaStudio

Otra de las grandes quejas tiene que ver con la resolución de los partidos. Algunos usuarios han reportado que la calidad no alcanza los 1080p que se anunciaban, sino que se ha quedado en 720p. Esto ha sorprendido a quienes poseen televisores de última generación preparados para mostrar contenido en alta definición. 

Movistar ha habilitado los canales 440 y 441 en su decodificador para emitir estos nuevos partidos en HDR. Con un máximo de dos encuentros simultáneos. No obstante, la medida no ha logrado convencer a los más exigentes, que esperaban mantener al menos la calidad 4K de temporadas anteriores.

Un cambio a peor

Lo cierto es que muchos clientes ven este cambio como un claro retroceso. Aunque el HDR promete mejorar la calidad de imagen en teoría, en la práctica ha supuesto una pérdida de nitidez, color y resolución. En lugar de disfrutar del fútbol en su máximo esplendor, los espectadores se han encontrado con una señal más pobre que la del año pasado.

La controversia está servida, y no parece que vaya a calmarse pronto. Con la temporada recién comenzada, habrá que ver si Movistar decide escuchar a sus usuarios y tomar medidas.