Una imagen que muestra una tormenta con relámpagos y lluvia intensa, dos personas caminando bajo un paraguas rojo y emojis de nubes con lluvia y tormenta.

‘Más de 30 l/m²’: Estas son las 6 provincias en las que la lluvia llegará con fuerza

El aire frío en altura se despide tras días de intensas tormentas en el Mediterráneo y deja paso a un frente atlántico que descargará lluvias significativas

El otoño sigue mostrando su cara más cambiante. Tras una semana marcada por la inestabilidad, las lluvias torrenciales y los cielos cubiertos en buena parte del país, el tiempo vuelve a moverse. El aire frío en altura, responsable de los aguaceros intensos, empieza a retirarse lentamente, dejando tras de sí un escenario atmosférico que se transformará con la llegada de un nuevo frente.

En los últimos días, las regiones mediterráneas han sido las grandes protagonistas. En la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares se llegaron a registrar más de 200 l/m² en 24 horas, con auténticos ríos en calles y campos. Murcia y algunas comarcas orientales de Andalucía también sufrieron importantes precipitaciones que pusieron a prueba los sistemas de drenaje.

Cielo nublado con iconos de tormenta y lluvia junto a una mano sosteniendo un paraguas transparente dentro de un círculo rojo.
Este fin de semana se espera la llegada de un nuevo frente y más lluvias | es.catalunyadiari.com, Dmitrynaumov, Pexels de Vika Glitter

Un frente atlántico traerá lluvias fuertes a estas 6 provincias

El protagonismo del agua cambia de escenario. A partir del domingo, un frente procedente del Atlántico entrará por el noroeste y barrerá la Península. Las lluvias serán intensas en Galicia, sobre todo en A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense, donde podrán superarse los 30 l/m² en pocas horas.

También se esperan precipitaciones destacadas en Asturias y en el norte de Castilla y León, especialmente en León y Zamora. En estas provincias la lluvia caerá con fuerza durante la mañana y tenderá a moderarse con el paso de las horas. En general, el ambiente será húmedo y los cielos permanecerán cubiertos gran parte del día.

Con el avance del frente, las lluvias se extenderán hacia el resto de la vertiente cantábrica y parte de la atlántica. También podrían alcanzar, aunque de forma más débil, zonas del centro peninsular. Los acumulados serán menores, pero el descenso térmico y la humedad dejarán un ambiente plenamente otoñal.

Llega un fin de semana de cielos cubiertos y descenso térmico

El sábado será la antesala del cambio de tiempo. Desde primeras horas habrá nieblas en Galicia y el litoral cantábrico, y también se formarán por la tarde en las costas mediterráneas y Baleares. Aunque la mañana será tranquila, la nubosidad aumentará desde el oeste, dejando cielos cubiertos en Galicia, Asturias y la Cordillera Cantábrica.

Durante la tarde podrán formarse chubascos tormentosos en el interior peninsular y en algunas zonas del Mediterráneo y Baleares. Las temperaturas bajarán en la vertiente atlántica, especialmente en Galicia y Canarias, donde el aire será más fresco. En los Pirineos se esperan heladas débiles, señal del cambio de masa de aire.

El domingo el frente dejará lluvias más amplias en el noroeste y el centro de la Península. Galicia volverá a concentrar las precipitaciones más intensas, mientras que Asturias, Cantabria, la Cordillera Ibérica y el norte de Castilla y León registrarán lluvias moderadas. A lo largo del día los vientos girarán de suroeste a noroeste, lo que acentuará la bajada de las temperaturas.

El regreso de las lluvias marcará un nuevo cambio de ritmo en este octubre incierto. Tras las grandes precipitaciones del Mediterráneo, el protagonismo se traslada al noroeste, donde el frente atlántico será un recordatorio de que el otoño todavía tiene mucho que decir. La próxima semana, los cielos seguirán moviéndose al compás del Atlántico, confirmando que la estabilidad aún tendrá que esperar.