La princesa Leonor ocupa un lugar central en la Casa Real como heredera al trono de España. Su formación ha sido cuidadosamente planificada para asegurar que, en el futuro, pueda ejercer con solvencia el papel de jefa del Estado. Desde que comenzó su etapa en las academias militares, ha seguido un itinerario orientado a prepararla para las responsabilidades institucionales que asumirá como futura reina.
Este proceso no es solo simbólico. La formación castrense garantiza una conexión directa con las Fuerzas Armadas, una de las funciones constitucionales clave de la Corona. Además, refuerza su imagen pública como una figura comprometida con el deber y el servicio al país.

Culmina una etapa clave en su formación militar
La princesa de Asturias ha completado recientemente su formación en la Escuela Naval de Marín. Esta etapa se considera una de las más exigentes dentro de la formación militar. Durante varios meses, la princesa navegó a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.
A bordo del buque, Leonor recorrió miles de millas náuticas en un ambiente de máxima exigencia, acompañada por otros 130 alumnos. El pasado domingo, desembarcó en el Muelle de Torpedos, en Pontevedra, marcando el final de una travesía que fortalece su preparación como futura capitana general de los Ejércitos.
En el acto celebrado hoy, la princesa ha jurado bandera, en un momento simbólico que compartió con compañeros nacionales e internacionales. Entre los participantes se encontraban cadetes procedentes de Arabia Saudí, Tailandia y Ecuador.
La ceremonia ha sido presidida por el rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y la infanta Sofía. En el acto se han entregado también los reales despachos de empleo a los nuevos guardiamarinas. Entre ellos, la propia Leonor, que ha ascendido al empleo de guardiamarina de segundo.

Un reconocimiento que simboliza esfuerzo y continuidad
Como broche a esta etapa formativa, la princesa Leonor ha recibido la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco. Este reconocimiento se concede a quienes sobresalen por su compromiso y méritos en el ámbito militar.
El rey Felipe VI ha sido quien ha entregado personalmente la distinción a su hija. Él mismo recibió este reconocimiento en 1987, tras finalizar su formación naval como príncipe de Asturias. Esta entrega refuerza el paralelismo entre ambos y proyecta una imagen de continuidad dinástica y responsabilidad institucional.
La condecoración no es solo un premio simbólico, sino que además reconoce su compromiso con la carrera militar, la superación personal y el cumplimiento con sus funciones como heredera al trono. Este tipo de distinciones también contribuyen a consolidar su figura dentro de la estructura del Estado.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, fue quien propuso la concesión al Consejo de Ministros, que aprobó el reconocimiento de forma oficial esta misma semana. El acto se ha desarrollado con solemnidad y en presencia de los altos mandos de la Armada.
Ya es oficial: Leonor aparece en el BOE
La Casa Real ha confirmado lo que ya se puede leer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La princesa Leonor ha sido condecorada oficialmente tras la deliberación del Consejo de Ministros del 15 de julio. La noticia, publicada este mismo martes, tiene carácter oficial y cierra esta etapa con todos los honores.
En el texto del real decreto se destaca su condición de guardiamarina y el mérito adquirido durante su formación. La firma del documento ha sido estampada tanto por el rey como por la ministra Robles, dejando constancia pública de este paso institucional.
El antecedente directo, como señala el propio BOE, es el del actual monarca, quien recibió esta misma cruz en circunstancias idénticas. De este modo, la formación de Leonor sigue el mismo camino marcado por su padre en su juventud.
La heredera continuará ahora su preparación en el Ejército del Aire y del Espacio. En septiembre, se incorporará a la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), donde completará su tercer curso militar. Allí lo hará ya como Alférez Alumna, dentro de la nueva promoción del curso 2025-2026.