A menos de una semana del accidente que costó la vida a Diogo Jota y su hermano André, ya se conocen los primeros datos oficiales. El informe preliminar de la Guardia Civil confirma que el Lamborghini en el que viajaban iba a gran velocidad. El límite en esa vía es de 120 km/h, pero el coche circulaba “en exceso” según las autoridades.
Las pruebas apuntan a que el conductor era el propio futbolista del Liverpool, Diogo Jota. El vehículo sufrió un reventón de rueda mientras adelantaban a otro coche y el impacto originó que salieran de la vía. Además de esto, tras el accidente, el coche se incendió provocando que ambos jugadores fallecieran en el acto.

El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la autovía, cuando se dirigían hacia Santander. Tenían previsto coger un barco con destino a Inglaterra, ya que Diogo Jota debía reincorporarse a la pretemporada. La decisión de ir en barco y no en avión hasta Liverpool, fue por recomendación médica tras una reciente operación de pulmón a Diogo.
La investigación continúa
Aunque el informe apunta a una causa clara, la investigación aún no ha finalizado. Los agentes encargados del caso continúan analizando detalles técnicos y mecánicos. El documento final será entregado al juzgado de Puebla de Sanabria.
Todavía se estudian otros factores como el estado del pavimento, la presión de los neumáticos y posibles errores de conducción. La velocidad y el reventón parecen elementos determinantes, pero hasta que no concluya el proceso judicial, no se descartará ninguna posibilidad.
Tampoco se descarta que los hermanos se vieran obligados a acelerar por motivos de tiempo. Su viaje hacia Santander formaba parte de la planificación médica del club. El uso del coche y del barco era una alternativa para evitar complicaciones de salud en el avión.

Homenajes y dolor en el fútbol
La noticia del fallecimiento de Diogo Jota, de 27 años, y de su hermano André Silva, de 21, conmocionó al mundo del fútbol. Desde el jueves 3 de julio, se han sucedido los homenajes y mensajes de condolencia. En los cuartos de final del Mundial de Clubes se guardó un minuto de silencio en todos los partidos.
Algunos futbolistas también han querido rendir su propio homenaje. Dembélé y Mbappé dedicaron un gol a Jota durante un partido del PSG. En redes sociales, compañeros como Alexander-Arnold, Rubén Neves y Bruno Fernandes mostraron su tristeza.
Los mensajes también llegaron desde instituciones del deporte y clubes portugueses. La Federación Lusa, el FC Porto y el Paços de Ferreira, entre otros, emitieron comunicados. Todos ellos destacaron la profesionalidad y la calidad humana de los dos jóvenes.

Un funeral lleno de emoción
El 5 de julio tuvo lugar el funeral conjunto de Diogo Jota y su hermano en Gondomar, su localidad natal. A la ceremonia asistieron cientos de personas, entre ellos familiares, amigos y figuras destacadas del fútbol. Compañeros del Liverpool y de la selección portuguesa estuvieron presentes.
Virgil van Dijk, capitán del Liverpool, llevó una camiseta de flores con el número 20, dorsal que usaba Diogo. Jordan Henderson, veterano del club inglés, portó otra con el número 30 en memoria de André Silva. El silencio y las lágrimas marcaron un acto profundamente sentido.
Los asistentes destacaron la cercanía y humildad de ambos jugadores. Muchos de ellos compartieron momentos con la familia tras la ceremonia. Las autoridades locales también declararon luto oficial durante tres días en su honor.