La agenda de la familia real arranca septiembre marcada por compromisos relevantes dentro y fuera de nuestras fronteras. Los reyes Felipe y Letizia afrontan jornadas en las que los actos institucionales y la proyección internacional van de la mano. La expectación se centra en los próximos días, cuando protagonizarán un movimiento que sitúa a la Corona en el foco internacional.
Antes de ese momento, Felipe VI recibirá a diplomáticos de varios países en el Palacio Real para agradecer su ayuda en los incendios. Mientras tanto, la reina emérita viajará a Nueva York para participar en un simposio cultural y en actos de su fundación.

Una semana clave en la Casa Real
Los próximos días estarán marcados por una combinación de conmemoraciones personales y compromisos oficiales de gran alcance. El rey compagina la agenda institucional con la preparación de un desplazamiento internacional que despierta gran expectación. La reina, que acaba de cumplir años, mantiene un perfil bajo mientras se acerca un hito que reforzará su papel en la escena global.
Doña Sofía también suma protagonismo, con actos relacionados con la investigación médica y con su presencia en Estados Unidos. La emérita mantiene un calendario activo que la llevará desde Elche hasta Nueva York en apenas unos días de intensa actividad. Su implicación en causas sociales y culturales refuerza el compromiso de la familia real con temas de alcance internacional.

El esperado viaje de Estado a Egipto
La Casa Real ha confirmado que los reyes viajarán del 16 al 19 de septiembre en visita oficial a Egipto, invitados por el presidente. Se trata de un acontecimiento histórico, ya que será la primera vez que Felipe y Letizia visiten oficialmente el país norteafricano. Los últimos en hacerlo fueron don Juan Carlos y doña Sofía, quienes viajaron allí en 2008, en 1997 y en 1977.
Los monarcas serán recibidos en El Cairo con ceremonia oficial en el Palacio Al Ittihadiya, donde les esperará el presidente Al Sisi y su esposa. La agenda incluye un foro empresarial hispano-egipcio, con el objetivo de dinamizar las relaciones económicas y comerciales bilaterales. Además, está prevista la visita a proyectos culturales, científicos y a misiones arqueológicas en la capital egipcia y en la ciudad de Luxor.
El viaje servirá para reforzar los lazos entre ambos países, que alcanzaron rango de Asociación Estratégica tras la visita de Al Sisi a España. La diplomacia española considera esta ocasión como un paso adelante en la consolidación de la cooperación bilateral. La emoción en Zarzuela es evidente: será un capítulo inédito en el reinado de Felipe VI y un gesto con enorme valor simbólico.

Una oportunidad histórica para la diplomacia
El desplazamiento de los reyes a Egipto representa un hito en la política exterior española y en la proyección internacional de la Corona. El viaje reafirma la importancia de mantener relaciones sólidas en el Mediterráneo oriental, clave para la estabilidad regional. También consolida la imagen de Felipe y Letizia como representantes de una monarquía moderna y comprometida.
Los expertos destacan que la visita tendrá impacto en áreas tan diversas como la cultura, la economía y la cooperación científica. Los reyes mostrarán apoyo a proyectos arqueológicos españoles en Egipto, que cuentan con reconocimiento internacional. Además, el foro empresarial abre la puerta a nuevas inversiones y acuerdos estratégicos en sectores clave.

