Primer plano de la reina Letizia sonriendo

El inolvidable gesto de la reina Letizia con una persona sordomuda en Mallorca

Mallorca se convirtió en el escenario perfecto de un momento de lo más emotivo protagonizado por la reina Letizia

La reina Letizia ya ha comenzado sus vacaciones privadas, pero antes nos ha regalado una imagen para la historia en Mallorca. La recepción anual en el Palacio de Marivent siempre es un evento destacado en el calendario real español. Este año, no solo la lista de invitados ha causado expectación, también lo que hizo la reina con una mujer sordomuda.

Fue uno de esos momentos que no salen en todas las crónicas, pero que transmiten calidez. También cercanía y el sentimiento de la reina Letizia de incluir en la sociedad a todas las personas, sean como sean.

La reina Letizia de cabello largo y oscuro con vestido negro sin tirantes y collar de perlas posando frente a plantas verdes
La reina Letizia se gana una ovación en Mallorca | Europapress

La reina Letizia hace historia en Mallorca con un simple detalle

Hablar de Mallorca en verano es hablar del retiro vacacional por excelencia de la reina Letizia y la Familia Real. Desde el Palacio de Marivent nos ofrecen una visión de todos sus miembros cercana y natural. Como cercano y natural fue el gesto que tuvo la reina con una persona sordomuda.

Sucedió durante la tradicional recepción a la sociedad balear más representativa e influyente de las islas. En el besamanos, la reina Letizia tuvo el inolvidable gesto de hablar en lenguaje de signos con una de las convidadas sordomuda. La reina, sin intérprete, decidió intervenir usando el lenguaje de signos, demostrando que lo domina a la perfección.

No se trataba de una actuación planificada, sino de una reacción natural y empática, la invitada enseñó su nombre en lengua de signos a la reina, que lo reprodujo con precisión. Posteriormente, fue Letizia la que dijo el suyo usando el mismo lenguaje. Leonor y Sofía también se sumaron demostrando con ello que la inclusión no entiende de estatus.

En ese instante quedó claro que la reina Letizia posee conocimientos prácticos de esta lengua. En un mundo a menudo centrado en la imagen y el protocolo, el gesto de doña Letizia en Mallorca destaca por su autenticidad. No hubo necesidad de grandes declaraciones o necesidad de acaparar la atención, solo una conversación fluida entre dos personas.

La reina, sin duda, comprendió la importancia de comunicarse con su invitada de forma efectiva y respetuosa, rompiendo barreras de comunicación y creando un vínculo. Sin duda, todo un gesto que va más allá de la imagen: es un mensaje a la inclusión.

La reina Letizia, ejemplo de inclusión en Mallorca

Si bien este gesto con su invitada en Mallorca ha llamado la atención, no fue un hecho aislado. No es la primera vez que vemos a la reina Letizia hablar en lengua de signos. En marzo de 2024, durante una audiencia con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), respondió a una despedida con ese lenguaje.

Y en 2012, siendo aún princesa, ya la utilizó en un evento de premiación de la Confederación Estatal de Personas Sordas. Pero lo que marcó este acto en Mallorca fue su naturalidad y fluidez. La espontaneidad del momento, lejos de las cámaras y los focos, hace que este gesto sea aún más significativo.

La reina Letizia hablando en un podio durante un evento de la Cruz Roja Española.
Letizia aboga por la inclusión en Mallorca | Europa Press

Cuando todos los ojos estaban puestos en Felipe hablando con Nadal, la reina Letizia estaba protagonizando otra escena mucho más emotiva. Su charla distendida con su invitada sordomuda logró llamar irremediablemente la atención. La reina, con su naturalidad y cercanía, demostró que la comunicación no tiene barreras y fue todo un ejemplo de inclusión.

También lo fue para sus hijas, Leonor y Sofía, que no solo se mantuvieron atentas a la conversación. También intervinieron en ella con respeto y amabilidad. Esa noche en Mallorca, en medio de saludos y fotos oficiales, hubo un momento para la inclusión y la solidaridad.

La de una reina que rompe barreras y sirve de ejemplo, no solo para sus hijas, también para el resto de la sociedad española.