La reina Sofía ha pasado gran parte de este verano en Madrid, alejada de la tradicional residencia de Marivent en Mallorca. El delicado estado de salud de su hermana Irene de Grecia ha hecho que la madre del rey Felipe VI decidiera permanecer en la capital para acompañarla y cuidarla de cerca. Esta decisión la llevó incluso a reducir al mínimo su estancia en la isla balear.
La consorte emérita apenas viajó a Mallorca 48 horas, tiempo en el que participó en un acto oficial junto a su hijo, la reina Letizia y sus nietas. Finalizada la cita institucional, Sofía regresó de inmediato a Madrid, priorizando una vez más la familia frente a las costumbres estivales. Esa discreción, sin embargo, ha dado paso a un anuncio que genera ilusión dentro y fuera de la Casa Real.

Un verano diferente para la reina Sofía
El verano de la reina Sofía ha estado marcado por la serenidad y la ausencia de exposición pública. Mientras otros miembros de la familia real mantenían las habituales actividades en Mallorca, ella optó por el cuidado de su hermana como prioridad. Su presencia en Madrid fue constante, reforzando así su imagen de mujer volcada en la familia.
Esta decisión sorprendió a muchos, ya que siempre ha sido una figura imprescindible en las vacaciones de Marivent. No obstante, la situación personal exigía de su atención, lo que explica que redujera al mínimo su tiempo en la isla. Este gesto ha sido interpretado como una muestra de responsabilidad y humanidad por parte de la reina emérita.
La escasa agenda pública y la ausencia en actos sociales alimentaron rumores sobre un posible repliegue. Sin embargo, fuentes cercanas insisten en que Sofía se encuentra con buen ánimo y que simplemente priorizó su entorno familiar este verano.

La reina Sofía retoma su agenda oficial en septiembre
Un portavoz de la familia Borbón ha confirmado el rumor que circulaba desde hacía semanas sobre la reina emérita. La reina Sofía retomará su agenda oficial en la segunda semana de septiembre, marcando así su regreso a la vida institucional. La noticia supone un motivo de alegría tanto para sus allegados como para quienes la siguen desde hace años.
No es la primera vez que, tras un periodo de discreción, reaparece para dar respaldo a eventos de gran relevancia. La decisión de reincorporarse ahora refuerza su papel como figura cercana y activa dentro de la Casa Real.
Su participación en actos de carácter institucional también desmiente cualquier rumor sobre un posible alejamiento. Al contrario, muestra que Sofía sigue siendo un apoyo importante para la institución y un referente para muchos españoles.

La reina Sofía amadrinará la fragata F-111 'Bonifaz'
El esperado regreso de la reina Sofía tendrá lugar en un acto de gran relevancia para la Armada Española. El próximo 11 de septiembre, la consorte emérita amadrinará la botadura de la fragata F-111 Bonifaz en Navantia Ferrol. Se trata de un evento que marcará un hito en la construcción del buque, primera unidad de la nueva serie F-110.
La ceremonia se celebrará a las 19:39 horas, coincidiendo con la pleamar, momento idóneo para que el barco toque el agua por primera vez. Tras esta botadura, comenzarán los trabajos finales a flote, centrados en la instalación de sistemas y equipos avanzados. La fragata sustituirá a las veteranas de la clase Santa María, lo que supone un salto tecnológico clave para la Armada.
Mientras tanto, Navantia Ferrol ya ha comenzado la construcción de la segunda unidad, y los bloques de la tercera avanzan en los astilleros. La presencia de la reina Sofía como madrina aporta un carácter solemne a un acontecimiento estratégico para la defensa nacional.