La familia real española se encuentra en alerta tras la publicación de un libro que promete cambiar la visión pública sobre Juan Carlos I. La obra, que aborda episodios poco conocidos de su vida, ha despertado un gran interés mediático y social. La divulgación de aspectos privados del rey emérito genera preocupación en la Casa Real, que considera que su imagen podría verse comprometida.
King Corp no solo ha captado la atención de los lectores, sino también de productoras interesadas en transformar su contenido en una serie documental. El impacto del texto ha llegado incluso al propio rey emérito, generando una fuerte expectación sobre sus posibles próximos movimientos.

Un fenómeno editorial sin precedentes
El libro, escrito por los periodistas José María Olmo y David Fernández, ha vendido más de 17.000 ejemplares tras dos ediciones, según la editorial. La primera impresión, de 5.000 copias, se agotó rápidamente y la segunda, de 15.000 ejemplares, ha consolidado el éxito del proyecto.
Los autores destacan que la acogida ha sido “brutal”, y que los lectores han elogiado la cantidad de información inédita que aporta la obra. Además, el audiolibro ha funcionado muy bien, y se prepara una edición de bolsillo para ampliar aún más su alcance.
El interés no se limita a los lectores: varias productoras han mostrado entusiasmo por desarrollar una serie documental basada en las revelaciones del libro. Este fenómeno editorial refleja el atractivo que generan los episodios desconocidos de la vida del monarca emérito.

El rey Juan Carlos conoce las revelaciones
El contenido de King Corp ha llegado directamente al rey emérito, según confirman los autores. Se cree que Juan Carlos I podría estar preparando su propia biografía oficial como respuesta a las informaciones publicadas.
El libro aborda desde relaciones personales y amistades controvertidas, hasta operaciones financieras hasta ahora desconocidas. Entre los detalles más comentados destacan regalos de alto valor, como esmeraldas, y vínculos con personajes polémicos de relevancia internacional.
Tras casi tres años de investigación, los periodistas accedieron a documentos bancarios, correos electrónicos y testimonios exclusivos que permitieron contrastar cada revelación. La obra no solo expone episodios familiares, sino también la dimensión internacional del “imperio” del rey durante su reinado.
Toda la polémica en torno al rey emérito ha despertado un gran nerviosismo dentro de la Casa Real. En especial, el rey Felipe muestra su molestia ante las recientes revelaciones, al considerar que la imagen de la institución podría verse empañada. La familia trabaja para controlar el impacto mediático y preservar la reputación de la monarquía frente a las polémicas.

Historias inéditas y un 'imperio' oculto
King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I describe un entramado financiero que se extiende de España a Suiza, Panamá y países del golfo Pérsico. Los autores aseguran que el rey acumuló centenares de millones de euros en diversos paraísos fiscales durante su reinado.
El libro combina episodios cercanos a la prensa rosa, como supuestas hijas secretas y yates de lujo, con hechos de gran relevancia política y económica. También se documentan vínculos con miembros de la élite española, abogados suizos y empresarios internacionales, creando un relato que mezcla historia real y contexto internacional.
Los autores celebran el reconocimiento del público y destacan que la investigación deja al descubierto facetas hasta ahora desconocidas de Juan Carlos I. La publicación no solo genera debate en los medios, sino que también coloca a la familia real en el centro de un intenso escrutinio público.