El Palacio de la Zarzuela ha salido al paso sobre las últimas informaciones que apuntan a las cuentas del rey Felipe. Hace unos días se rumoreó que Casa Real había cerrado el ejercicio de 2024 en número rojos y muchos pidieron una explicación. Ahora, desde la institución han dicho basta y quieren que se sepa a qué se deben esos casi 100 mil euros de pérdidas.
Casa Real niega que la Corona esté en números rojos y afirma todo lo contrario: que las cuentas del 2024 se cerraron con saldo positivo. Ante estas dos versiones, el Palacio de la Zarzuela añade una explicación más para interpretar correctamente lo ocurrido.

El Palacio de la Zarzuela despeja las dudas sobre las cuentas del rey Felipe
La ley de transparencia de la Corona ha creado un revuelo inesperado al salir a la luz el estado de las cuentas de la institución. Lo que más llamó la atención fueron los 99.591 euros de pérdidas que se registraron durante el ejercicio de 2024. Este resultado ha hecho saltar las alarmas y el Palacio de la Zarzuela ha decidido contar la verdad sobre las cuentas del rey Felipe.
Desde Zarzuela han aclarado que esa lectura corresponde al resultado económico patrimonial, que mide amortizaciones, valoración de inmovilizado y variaciones de tesorería. Este enfoque contable no refleja el funcionamiento real del presupuesto anual, por lo que ha generado confusión mediática que la Casa Real ha querido subsanar. Es más, afirman que el 2024 se cerró con un saldo positivo de 138.304 euros.

El rey Felipe ha mandado un comunicado explicando la diferencia entre estas dos versiones sobre el estado real de las cuentas de la Corona. En el comunicado oficial se resalta que ese déficit solo aparece en la cuenta patrimonial, pero el balance presupuestario muestra superávit de 138.304 euros. Es decir, no ha habido pérdidas.
La explicación aclara que se usaron 2.481.798,50 euros procedentes de fondos propios para financiar inversiones digitales, lo cual no computa como ingreso nuevo. El comunicado del Palacio de la Zarzuela matiza que esa cifra representa meramente una diferencia contable y no un problema de flujo de caja real.
El Palacio de la Zarzuela muestra lo que cobra el rey Felipe y el resto de la Familia Real
El ejercicio de transparencia de la Corona también muestra el saldo con el que cuenta el rey Felipe y el resto de la Familia Real. La asignación estatal directa a los miembros del Palacio de la Zarzuela es de 8.431.150 euros desde 2021, cantidad que permanece sin modificación para 2026.
Además, en 2024 los reyes Felipe y Letizia recibieron 277.361 y 152.539 euros respectivamente, sumando 554.714 euros de asignaciones personales. La reina emérita sigue cobrando 124.814 euros anuales por sus actividades dentro de la casa real, según cuentas oficiales. Ni la princesa Leonor ni la infanta Sofía cuentan con asignación económica aún, dado que no han asumido un rol oficial permanente en la institución.

El déficit patrimonial se generó principalmente por la inversión en transformación digital, que alcanzó 2,48 millones de euros en equipamiento informático y estudio audiovisual. A finales de 2024, la Casa del Rey contaba con remanentes en tesorería cercanos a 4,94 millones de euros depositados en el Banco de España.
El mensaje destaca que no hubo uso indebido de partidas, sino una adecuada gestión de reservas y continuidad en la financiación de proyectos digitales. El Palacio de la Zarzuela señala que aquella interpretación de “números rojos” no representa una quiebra financiera, sino un efecto contable puntual explicado por amortizaciones.
Lo que se traduce en que Casa Real no cerró el año con problemas de liquidez. Más bien con un saldo positivo de más de 100 mil euros, pues ese déficit no corresponde al balance presupuestario, sino al resultado económico patrimonial. Dos términos completamente diferentes que han llevado a la confusión.