Un hombre vestido con atuendo papal saluda desde un balcón con una imagen ampliada de su rostro en un círculo rojo.

'Nunca más': el último gesto del Papa León XIV que muchos aplauden ya

El Papa León XIV emociona en su primer Regina Coeli con un mensaje más que contundente por la paz mundial

Este domingo, el recién elegido Papa León XIV ha protagonizado una de las apariciones más esperadas desde su elección como pontífice. Ante una multitud de unas 100.000 personas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el nuevo líder de la Iglesia católica se ha asomado al balcón central de la basílica.

Lo ha hecho para dirigir su primer Regina Coeli. Un acto simbólico cargado de significado que marca el inicio visible de su pontificado ante el mundo.

Primer plano del Papa León XIV con gafas y vestimenta religiosa levanta la mano en señal de saludo.
El nuevo Papa ha dado un esperado discurso | Europa Press

Un discurso esperado… y aplaudido

El ambiente era de expectación máxima, no solo por la presencia del nuevo Papa, sino también por lo que iba a decir. Las primeras palabras públicas de un pontífice siempre generan interés internacional. Estas suelen dar las claves sobre su enfoque pastoral, sus prioridades y su visión del papel de la Iglesia en el contexto global.

Y León XIV no ha decepcionado. Su mensaje ha sido directo, firme y profundamente humano. Con gestos y palabras que han calado entre los fieles y los medios de comunicación, ha mostrado desde el primer momento su compromiso con las causas más urgentes de la actualidad.

Un llamado claro por la paz: Ucrania y Gaza en el centro

Uno de los momentos más emocionantes del discurso ha sido su referencia a los conflictos que actualmente desgarran al mundo. El Papa ha pedido el cese inmediato del fuego tanto en Gaza como en Ucrania. Ha lanzado un mensaje que ha sido recibido con un largo y sentido aplauso por parte de la multitud.

“Nunca más la guerra”, ha proclamado León XIV desde el corazón del Vaticano. “Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible la paz auténtica, justa y duradera".

Sus palabras, llenas de empatía, han puesto de relieve la sensibilidad del nuevo pontífice hacia las víctimas del conflicto entre Rusia y Ucrania. También su deseo de posicionar a la Iglesia como puente de reconciliación y esperanza.

Gaza: ayuda humanitaria y fin de la violencia

En su intervención, el Papa León XIV también se ha detenido a hablar de la situación en la Franja de Gaza. “Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego, que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se libere a todos los rehenes”, ha expresado con voz pausada pero decidida.

Este gesto ha sido interpretado por muchos como una señal clara de que el nuevo Papa no eludirá los temas delicados. Su implicación en llamamientos por la paz y la ayuda a las víctimas refuerza la idea de que su pontificado estará marcado por un activismo pastoral en de la dignidad humana.

Primer plano del Papa León XIV con gafas y vestimenta religiosa, con un fondo neutro.
Ha contentado a muchos | Twitter, @embaperuva

India y Pakistán: una nota de esperanza

En medio de los mensajes de preocupación por las guerras activas, León XIV también ha hecho un guiño a una noticia positiva que ha pasado más desapercibida en las últimas horas. “He recibido con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Pakistán”, ha dicho, ofreciendo así un rayo de esperanza y reconociendo los esfuerzos de reconciliación en otras partes del mundo.

Este gesto ha sido interpretado como una muestra del estilo conciliador del Papa. Con este primer Regina Coeli, el Papa León XIV ha dejado claro que su liderazgo no será pasivo ni simbólico.