Pablo Alborán en primer plano con una ciudad costera y el mar de fondo.

El pueblo de Málaga donde nació Pablo Alborán: pequeño, desconocido y muy curioso

El cantante andaluz, autor de grandes éxitos como ‘Solamente tú’, vino al mundo en un lugar cargado de historia

Pablo Alborán es uno de los artistas más queridos de nuestro país, de ahí que cobre interés todo lo que tiene que ver con él. Y esto ha traído consigo que haya curiosidad por conocer el desconocido y singular lugar de Málaga donde nació.

En concreto, Pablo vino al mundo en un barrio de la capital, que, para muchos, es como un pueblo. Y es que dispone de total autonomía en cuanto a servicios, al tiempo que tiene una historia propia. Sin olvidar tampoco que es un enclave pintoresco y con encanto.

Pablo Alborán con esmoquin en un evento de alfombra roja.
Pablo Alborán nació en Málaga, en un pintoresco rincón | Europapress

El barrio de Málaga, considerado casi un pueblo, donde nació Pablo Alborán

Pablo Alborán vio la luz por primera vez en El Limonar, un barrio que pertenece al distrito Este de Málaga. Pero reducirlo a la categoría de barrio es quedarse corto. Sí, porque aquel, para quienes lo conocen, es mucho más que eso, es casi un pueblo.

Este lugar, desconocido para muchos fuera de la capital andaluza, destaca por su singularidad. Se trata de una zona residencial con personalidad propia. De hecho, cuenta con todos los servicios necesarios para no depender del centro de la ciudad: colegios, guarderías, institutos, comercios e incluso instalaciones científicas.

Así, una de sus joyas más curiosas es la sede de la Sociedad Malagueña de Astronomía, que se encuentra en el mismo corazón del barrio. Un detalle que añade un toque cultural y científico a su entorno.

Además, El Limonar conserva un aire aristocrático y elegante. No en vano comenzó a desarrollarse a finales del siglo XIX como un enclave de lujo para las clases altas. Fue entonces cuando comenzaron a construirse grandes villas y mansiones rodeadas de jardines, muchas de las cuales aún se conservan.

Ese entorno de tranquilidad, rodeado de arquitectura señorial y calles arboladas, fue el escenario de la infancia de Pablo Alborán. Allí dio sus primeros pasos, vivió sus primeras emociones y también comenzó a soñar con la música.

No resulta difícil imaginar cómo esa atmósfera influyó en su sensibilidad artística. El Limonar no solo le ofreció una infancia tranquila, sino también espacios cercanos al mar que inspiraban, que favorecían la reflexión y la creatividad. Elementos que, sin duda, han marcado su estilo como compositor.

De El Limonar al mundo: la huella de Pablo Alborán y su vuelta a los orígenes

Aunque actualmente reside en Boadilla del Monte, en la Comunidad de Madrid, Pablo Alborán nunca ha dejado de lado sus raíces. Cada vez que puede, vuelve a Málaga. Allí se reencuentra con su familia, sus amistades de siempre y los lugares que forman parte de su memoria.

Ese vínculo con su tierra es tan profundo como constante. Él ha compartido en más de una ocasión lo mucho que le emociona regresar a su ciudad. Esta, y en particular El Limonar, sigue siendo su refugio emocional, ese lugar que lo conecta con lo esencial.

Su historia personal está íntimamente ligada a la de su barrio. Y eso es algo que quienes le admiran saben valorar. Porque Pablo, a pesar de su fama internacional, nunca ha perdido la conexión con su entorno original.

Pablo Alborán con chaqueta de cuero negra y camiseta blanca está sentado en un sofá en un ambiente moderno y colorido en 'La Revuelta'.
Pablo Alborán sigue muy vinculado a su tierra | RTVE

Además, Pablo Alborán, que se rumorea que mantuvo una relación con Pelayo Díaz, está a punto de vivir una nueva etapa profesional. Como ya se ha anunciado, será uno de los protagonistas de la segunda temporada de la serie Respira, que se estrenará el próximo 31 de octubre. Será su debut como actor, algo que aumenta aún más el interés por conocer todos los aspectos de su vida.

Y eso incluye, cómo no, el lugar donde todo comenzó. El Limonar, ese barrio con alma de pueblo, exclusivo, pero acogedor, discreto, pero lleno de historia. Un rincón que no suele aparecer en las guías turísticas, pero que guarda un encanto innegable.

Caminar por sus calles es adentrarse en una Málaga distinta, más reposada, más señorial, más residencial. Donde la tradición convive con la modernidad sin perder el equilibrio. Y donde nació uno de los mayores talentos musicales que ha dado el país en las últimas décadas.

Pablo Alborán ha conquistado escenarios de todo el mundo. Ha recibido premios, ha llenado auditorios, ha emocionado a millones, pero su historia comenzó en un lugar concreto. Un barrio curioso, elegante y casi secreto, que sigue siendo, pese a todo, una de las piezas clave de su identidad.