Rafa Nadal con una cinta en la cabeza aparece en primer plano, mientras que en un círculo rojo al lado se muestra a Xisca Perelló sonriendo; un emoji sorprendido está superpuesto en la parte inferior.

Rafa Nadal (39 años) rompe el guion y confiesa la verdad de su hijo con Xisca Perelló

El inesperado testimonio de Rafa Nadal sobre la paternidad junto a Xisca que cambiará la imagen del tenista

Rafa Nadal ha dejado la raqueta de tenis para subirse a una bicicleta estática y protagonizar una entrevista muy especial. El 14 veces campeón de Roland Garros es el primer invitado del podcast Con mucho de..., un espacio donde diferentes personalidades conversan mientras pedalean.

Cuantos más kilómetros recorren, más fondos se recaudan para la Fundación Rafa Nadal y la Fundación Cantabria Labs. Esta fórmula innovadora combina deporte, entretenimiento y solidaridad de manera ejemplar.

Hombre con gorra y camiseta naranja sentado en una conferencia de prensa de tenis
Rafa Nadal, comprometido con el deporte y la vida saludable | Europa Press

A sus 39 años, el extenista mallorquín reflexiona sobre los cambios que ha experimentado en su vida desde que dejó la alta competición. Nadal comenta que ahora quiere descubrir qué es lo que realmente le apasiona, después de tantos años dedicados al tenis.

Confiesa que sigue entrenando tres días a la semana en el gimnasio, donde mantiene rutinas básicas para cuidar sus rodillas y hombros. Su sesión habitual es de 8:30 a 10 de la mañana, ya que prefiere empezar el día haciendo ejercicio.

Los nuevos hábitos de Rafa Nadal tras dejar el tenis profesional

Además de sus entrenamientos, Rafa Nadal equilibra su vida profesional con su faceta de padre. En octubre de 2022 nació su primer hijo, Rafa, fruto de su relación con Mery Perelló, y ahora la pareja está a la espera de su segundo bebé.

Nadal reconoce que su forma de ver la vida no ha cambiado, ya que siempre le han gustado los niños, pero la responsabilidad que conlleva ser padre es otra historia. Comenta que ahora se levanta con un “despertador natural”: su hijo. Organiza sus días para estar más tiempo en casa y aprovecha para recoger a su hijo del colegio siempre que puede, reservando las mañanas para reuniones y trabajo.

Tras dejar el tenis profesional, Nadal admite que no ha vuelto a coger una raqueta, pero ha retomado otros deportes que antes evitaba por riesgo de lesiones, como el fútbol. También disfruta salir a navegar, una actividad que le aporta tranquilidad y desconexión.

En su tiempo libre, le gusta cocinar platos tradicionales mallorquines, como el arroz y la sopa de pescado. Este cambio de ritmo refleja una etapa de mayor calma y disfrute personal tras años en la élite del deporte.

Rafa Nadal concentrado jugando un partido de Tennis
Rafa Nadal y su compromiso con el deporte y la salud | Europa Press

Su compromiso con la salud y el bienestar a través de NDL Pro-Health

En cuanto a su alimentación, Nadal señala que empezó a cuidarla mejor en la parte final de su carrera, aunque nunca fue excesivamente estricto. Sí destaca el uso de suplementos para mejorar su rendimiento y recuperación.

Explica que consume geles energéticos antes y durante el entrenamiento para mantenerse activo, y magnesio para ayudar a su recuperación y bienestar. También toma productos para las articulaciones cada mañana, todos ellos de su propia línea NDL Pro-Health, desarrollada junto a Cantabria Labs.

Rafa Nadal está muy comprometido con el crecimiento de su compañía de salud, siempre buscando la máxima calidad en sus productos. De esta forma, combina su legado como atleta con su espíritu emprendedor y su vocación solidaria. Así, Nadal continúa inspirando dentro y fuera de las pistas, con un enfoque más amplio y humano.