A sus 78 años, Rosa Villacastín sigue demostrando que la jubilación no significa silencio. Su voz continúa siendo una de las más firmes, directas y respetadas del periodismo español. Si durante décadas destacó por su valentía al abordar temas políticos y sociales, hoy lo hace por su sinceridad sin filtros.
Lejos de moderar su discurso, la periodista se ha vuelto aún más contundente. Participa con frecuencia en programas y tertulias, donde no duda en opinar sobre los asuntos más polémicos de la actualidad. Y en una de sus últimas intervenciones, volvió a dejar claro que no se calla ante nadie: “Siento una vergüenza infinita al escucharla”, dijo refiriéndose a una figura política muy conocida.

Rosa Villacastín, una voz libre y sin filtros que arremete contra una figura pública
Desde que anunció su jubilación, Rosa Villacastín se ha convertido en una de las comentaristas más seguidas en redes sociales y televisión. Su experiencia y su carácter la avalan. Después de una carrera en la que ha trabajado en medios muy relevantes, sigue aportando su mirada crítica sobre los temas más candentes del país.
Su estilo directo, sin concesiones, la ha convertido en una referencia de opinión. A diferencia de muchos, no mide sus palabras para evitar polémicas. Ella habla como piensa.
Su presencia en el programa Directo al grano, de RTVE, ha sido uno de los momentos más comentados de los últimos días. Durante un debate sobre la guerra de Gaza y las reacciones internacionales al conflicto, Rosa Villacastín intervino. Lo hizo para arremeter contra las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, posicionándose a favor de Israel.
Con un tono de indignación, la periodista dijo en directo: “Me avergüenzo al escuchar a Isabel Díaz Ayuso. Siento una vergüenza infinita al escucharla. Es una ignorante como hay poca gente en este país”.
“Creo que cualquier papel que le pongan… porque decir lo de Sarajevo ya es que o ha perdido la cabeza, cosa que no sé, o le dan algo en el desayuno, cosa que tampoco sé. Pero lo que sí sé son las barbaridades que dice todos los días. Aquí no se persigue a ningún judío”.
Sus palabras resonaron con fuerza, tanto en el plató como en redes sociales. En cuestión de minutos, su intervención se viralizó, generando miles de comentarios a favor y en contra. Muchos espectadores la aplaudieron por expresar lo que otros callan, mientras algunos la criticaron por la dureza de su tono.
Rosa Villacastín continuó desmontando a Ayuso
La periodista no se detuvo ahí. En la misma intervención, Rosa Villacastín continuó expresando su indignación ante la falta de empatía que, según ella, mostraba la dirigente madrileña hacia el sufrimiento del pueblo palestino.
Lo hizo exponiendo: “Cuando te levantas y ves esos niños asesinados con tiros en la cabeza, con la cabeza cortada ¿Cómo esta persona, siendo presidenta de una comunidad, puede hablar con esa indiferencia hacia un pueblo que están asesinando?”.
Muchos consideraron que Villacastín había dado voz a la indignación social frente a la violencia. Mientras, otros la acusaron de ser excesiva en su crítica.
Lo cierto es que la periodista nunca ha sido de medias tintas. Su trayectoria está llena de momentos en los que ha demostrado coraje al expresar su opinión, ya sea en temas de política, sociedad o cultura. Su lema parece inamovible: decir lo que piensa, cueste lo que cueste.

