La princesa Leonor y la infanta Sofía mirándose con expresiones serias y tres signos de exclamación rojos entre ellas

Ya es la hora: la princesa Leonor y su hermana Sofía toman una decisión muy importante

La princesa Leonor y la infanta Sofía están listas para dar el paso definitivo dentro de la institución

Ha llegado el momento decisivo para la princesa Leonor y la infanta Sofía. Las hijas de los reyes han demostrado con creces su compromiso y están listas para dar el siguiente paso. Lo sucedido este fin de semana deja claro el rumbo que piensan seguir de ahora en adelante ambas hermanas.

Leonor y Sofía están predestinadas a cambiar el rumbo de la institución y todo cambio requiere un sacrificio. Sus padres son conscientes de ello y no les queda otra que aceptar la determinación de la princesa y la infanta.

Dos jóvenes sonrientes, una de ellas lleva una medalla y un uniforme con el escudo de España.
Es hora de que Leonor y Sofía asuman mayor visibilidad | @CasaReal, Instagram

La princesa Leonor y la infanta Sofía dan juntas el paso definitivo

Desde principios del verano, la princesa Leonor y la infanta Sofía nos han regalado momentos únicos en diferentes actos oficiales. Ahora, con las vacaciones a la vuelta de la esquina, se espera que las hermanas nos sorprendan con su estancia en Marivent. Y es que, de un tiempo a esta parte, se ha hecho muy común ver a Leonor y Sofía siempre juntas.

Por ello, llegó el momento en el que la princesa y la infanta tomen la decisión de separar sus agendas de la de sus padres. Lo vimos este fin de semana cuando aparecieron Leonor y Sofía juntas en la final de la Eurocopa femenina.

Un grupo de personas sonrientes y sentadas en las gradas de un evento deportivo.
Leonor y la infanta deciden separa sus agendas de la de sus padres | Europa Press

También hace unos días durante la visita a Sant Martí Vell. Aunque a la localidad catalana acudieron junto a los reyes, estos les dejaron espacio para encabezar la visita por el municipio. Por lo que todo el protagonismo y responsabilidad recayó en la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Esta decisión de separar sus agendas de la de sus padres permitirá que ambas tengan una presencia propia en actos oficiales. Reforzando así su perfil público y finalizando la práctica de depender exclusivamente de participaciones conjuntas con los reyes.

Con esta evolución, las dos hijas de los reyes se mostrarán más veces juntas, sin necesidad de que los soberanos estén presentes en cada aparición. Desde Galicia hasta Cataluña, ya se les ha visto compartiendo actividades. Y en todas ellas han destacado por su profesionalidad, y, sobre todo, por su gran complicidad.

La princesa Leonor y la infanta Sofía están listas para asumir sus roles

La decisión de desvincular parcialmente sus agendas institucionales de la agenda oficial de sus padres se ha sustentado en varios motivos. En primer lugar, ambas ya cumplen roles diferenciados. La princesa Leonor concluyó recientemente su formación naval en el Juan Sebastián Elcano, y en breve ingresará en la Academia General del Aire.

La infanta Sofía ha finalizado su Bachillerato Internacional en Gales y se prepara para iniciar estudios universitarios en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa. Así las cosas, el paso de desvincular sus agendas a la de sus padres es solo el primer paso a nuevos cambios.

Un grupo de personas sentadas al aire libre junto a Leonor y la infanta Sofía, algunas con ropa colorida, parecen estar asistiendo a un evento o ceremonia.
Las hijas de los reyes representan la continuidad de la monarquía | Europa Press

Más adelante, llegará el momento en el que los caminos de la princesa Leonor y la infanta Sofía tomen rumbos diferentes. Según su rango institucional, habrá actos en los que solo se requiera la presencia de una de ellas.

La princesa Leonor, como heredera, liderará actos de mayor jerarquía, como entrega de diplomas militares, premios institucionales o ceremonias en representación de la Corona. La infanta Sofía, como segunda en la línea de sucesión, asumirá actos propios ligados a cultura, juventud o iniciativas sociales.

La separación de agendas no implica que ya no colaboren. Tanto ellas como los reyes volverán a coincidir en aquellos actos institucionales que requieran la presencia de toda la Familia Real. No obstante, estamos ante el inicio de una etapa que promete alargarse y afianzarse en el tiempo.

Con la princesa Leonor y la infanta Sofía queda asegurada la sucesión de la Corona, así como una monarquía más moderna y presente.