Muchos usuarios de Vodafone se llevaban recientemente un gran susto en su teléfono móvil. Han recibido un mensaje de texto que, en apariencia, parece legítimo, pero que en realidad esconde una peligrosa estafa. En dicho SMS, se advierte de que la línea será suspendida si no se actualizan los datos personales en un plazo muy corto: 24 horas.
Esta advertencia ha generado alarma en miles de personas. Pero se trata de una nueva campaña de phishing que está suplantando la identidad de la compañía con fines fraudulentos.
El mensaje, que ya ha llegado a numerosos clientes, incluye un enlace que lleva a una página web que imita perfectamente la estética del sitio oficial de Vodafone. Sin embargo, esta web es falsa y ha sido creada por ciberdelincuentes para robar datos sensibles. Como información personal o bancaria.

La estrategia del engaño es clara. Consiste en crear una situación de urgencia para que el usuario actúe rápidamente, sin pensar demasiado ni verificar la autenticidad del mensaje.
Ante esta situación, Vodafone ha lanzado una advertencia pública. Explica que nunca solicita información confidencial por medio de mensajes con enlaces externos. La compañía recuerda que cualquier dirección que se parezca a la oficial pero no coincida exactamente, debe considerarse sospechosa.
Vodafone explica cómo protegerse de esta estafa
La operadora ha compartido algunos consejos muy importantes para que sus clientes no caigan en la trampa. En primer lugar, desconfía de cualquier mensaje que cree una sensación de urgencia o te amenace con consecuencias inmediatas. Esta táctica es muy común en los fraudes digitales.
Observa con cuidado la dirección web del enlace. Si el dominio no es exactamente el oficial de Vodafone, lo más probable es que sea una web falsa.

No compartas tus datos personales o bancarios si no estás absolutamente seguro del origen del mensaje. Además, revisa la ortografía. Muchas veces, este tipo de mensajes fraudulentos contienen errores que delatan su origen fraudulento.
En caso de duda, Vodafone recomienda contactar directamente con su servicio de atención al cliente. Puedes hacerlo a través del chat en la app Mi Vodafone, llamando al número gratuito 22123 o visitando una tienda oficial. Es mejor confirmar la información con fuentes directas que poner en riesgo tu seguridad digital.
Cómo actuar si has sido víctima del engaño
Si ya has sido víctima de este tipo de estafa, o conoces a alguien que lo haya sido, es muy importante denunciar lo ocurrido. Puedes hacerlo en los canales oficiales como el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional. O directamente en cualquier comisaría.
Además, también puedes recibir ayuda en la Superlínea de INCIBE. Llama al número 017, donde ofrecen asesoramiento en materia de ciberseguridad.