Un hombre sonriente con camiseta azul frente a una tienda de Orange, con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.

Comprobado: el anuncio de Movistar, Vodafone y Orange que deja muda a media España

Los tres grandes operadores vuelven a mostrarse intratables en cuanto a líneas de fibra y telefonía móvil

Movistar, Vodafone y Orange (a través de su marca conjunta MasOrange) han demostrado estar un paso por delante del resto. Estas compañías no solo lideran el mercado nacional de banda ancha y telefonía móvil. También están captando la atención de analistas internacionales, que empiezan a considerar el modelo español como un ejemplo a seguir en Europa.

El último informe publicado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) con datos referentes al mes de abril así lo confirma. Revela un crecimiento continuo del sector. En solo un mes, en España se han sumado más de 63.000 nuevas líneas de banda ancha fija, alcanzando una cifra total de 19,04 millones de líneas.

Esto equivale a una proporción de 38,8 líneas por cada 100 habitantes. Supone una mejora clara respecto a abril de 2024, cuando la proporción era de 37,1.

Logotipos de Orange y Movistar superpuestos sobre la fachada de una tienda de Vodafone.
Nadie consigue hacerle sombra a los tres grandes operadores de España | Orange, Vodafone, Movistar

La mirada puesta en Movistar, Orange y Vodafone

Este crecimiento no ha pasado desapercibido. Expertos de otros países están mirando hacia Movistar, Vodafone y Orange como referentes de cómo impulsar un mercado de telecomunicaciones sólido. Pero también en constante expansión.

El sector español está demostrando una capacidad notable de adaptación tecnológica y de respuesta a las necesidades del consumidor. Uno de los grandes motores de este avance es la tecnología FTTH (fibra óptica hasta el hogar), que continúa en ascenso. Durante abril de 2025, se han añadido más de 89.000 nuevas conexiones FTTH, elevando el total a 17,1 millones de líneas activas.

Movistar lidera esta categoría con una cuota del 33,1%, lo que representa 5,7 millones de líneas en funcionamiento. Este tipo de conexión se ha consolidado como la preferida por los hogares españoles debido a su alta velocidad y fiabilidad. En paralelo, las tecnologías más antiguas, como DSL y HFC, han ido perdiendo fuerza. 

También dominan el mercado de telefonía móvil

En cuanto a la telefonía móvil, el crecimiento también es notable. El número total de líneas activas ha llegado a los 61,72 millones, con un índice de penetración de 125,8 líneas por cada 100 habitantes. Las tres grandes, Movistar, Vodafone y MasOrange, dominan el mercado con un asombroso 86,8% del total de líneas móviles.

Mujer feliz con una tableta frente a una tienda de Movistar
Movistar lidera la categoría de líneas de fibra | Ariwasabi

En términos de cuota de mercado, MasOrange lidera con un 41,54%. Es seguido por Movistar con un 26,30% y Vodafone con un 18,92%.

Este liderazgo conjunto no solo reafirma la solidez de las telecomunicaciones en España. También convierte al país en un ejemplo internacional.

Mientras en otras naciones europeas el crecimiento se estanca, en España sigue avanzando a paso firme. Esto es posible gracias a la innovación y a la estrategia de operadores como Movistar, Vodafone y Orange.