Movistar ha lanzado una noticia que busca tranquilizar a sus abonados. La plataforma Movistar Plus+ ha confirmado que seguirá emitiendo la Euroliga hasta, por lo menos, el año 2031.
Esta decisión supone una buena noticia para los seguidores del baloncesto europeo. Especialmente ahora que todavía no hay confirmación oficial sobre lo que ocurrirá con la NBA en la próxima temporada.
Con este anuncio, la televisión de pago de la operadora azul asegura la emisión de la máxima competición europea de clubes durante cinco temporadas más. De esta forma, los clientes de Movistar Plus+ podrán seguir disfrutando del mejor baloncesto continental sin interrupciones. La Euroliga se ha consolidado como una de las grandes ligas del deporte mundial.

Movistar apuesta firme por el deporte
Desde Movistar destacan que este acuerdo es parte de su estrategia para reforzar la oferta deportiva en su servicio de televisión. Daniel Domenjó, CEO de Movistar Plus+, ha señalado que este es "un nuevo paso para seguir ofreciendo los mejores contenidos deportivos". Según sus palabras, la Euroliga representa el baloncesto en su máxima expresión.
Este acuerdo llega justo cuando la EuroLeague entra en una nueva etapa. Para la próxima temporada, se amplía el número de equipos a 20, lo que garantiza una competición más completa. Además, se suma un nuevo club español, el Valencia Basket, y se abre la puerta a nuevos mercados como el de Dubái.
Con esta renovación, todos los encuentros en los que participen equipos españoles como el Real Madrid, FC Barcelona, Baskonia o Valencia serán emitidos en Movistar Plus+. Además, se ofrecerá una selección de los partidos más interesantes de cada jornada. Los dos encuentros más destacados estarán disponibles en streaming por 9,99 euros al mes para todos los clientes.

Aquellos que busquen una cobertura más completa podrán contratar el paquete Deportes Total por 24 euros al mes. Esto a través de las tarifas miMovistar.
Este modelo flexible permite a los usuarios elegir el nivel de cobertura que desean. Dependiendo de si son seguidores ocasionales o verdaderos fanáticos del baloncesto europeo.
Una alianza estratégica para el futuro
Desde la propia Euroliga también se valora positivamente la continuidad de este vínculo. Su CEO, Paulius Motiejunas, ha afirmado que están encantados de mantener la relación con Movistar Plus+, destacando la calidad de su plataforma. Además, considera a España como uno de los mercados más importantes para la competición.
Con esta renovación, Movistar asegura a sus clientes que, pase lo que pase con la NBA, seguirán disfrutando del mejor baloncesto en su televisión. Una noticia que llega en el momento justo para calmar los ánimos y reforzar la apuesta de la compañía por el deporte.