Una mujer con expresión de sorpresa frente a un supermercado Bonpreu.

Bonpreu alerta de una estafa detectada ahora en Cataluña: 'No lo hagas'

Bonpreu Esclat manda un mensaje urgente a todos sus clientes

El grupo de supermercados Bonpreu i Esclat ha lanzado este lunes un aviso importante. La compañía ha detectado una campaña de estafa que afecta a clientes de su división energética, BonpreuEsclat Energia. Los intentos de fraude llegan por dos vías: llamadas telefónicas y SMS. En ambos casos, los delincuentes se hacen pasar por personal de la empresa.

Según explica Bonpreu, las llamadas siguen un patrón repetido. Los estafadores dicen que llaman en nombre de la compañía y ofrecen regularizar el precio del kilovatio o actualizar datos personales. En los mensajes de texto, en cambio, el truco es diferente. Incluyen enlaces falsos que invitan a firmar documentos o a descargar archivos.

Foto de archivo del exterior de un supermercado Bonpreu
Bonpreu ha detectado llamadas falsas | Europa Press

Estos enlaces son peligrosos, porque pueden contener programas maliciosos que roban información del usuario.

BonPreu manda indicaciones para evitar la estafa

Ante esta situación, Bonpreu pide a los clientes que extremen la prudencia. En sus canales oficiales, la empresa aconseja no dar nunca datos personales o bancarios por teléfono. También recuerda que no hay que pinchar en enlaces sospechosos ni descargar archivos que lleguen por SMS.

Si alguien tiene dudas, debe llamar al número de atención al cliente (900 500 005) o escribir al correo atencioalclient@bonpreu.cat. Allí pueden confirmar si la llamada o el mensaje eran reales.

La empresa también ofrece pistas para distinguir el fraude. Bonpreu Esclat Energia no llama nunca de forma proactiva para modificar contratos o pedir datos de clientes. Solo lo hace si el propio cliente ha contactado antes para iniciar una gestión.

Tampoco envía SMS con enlaces. Todos los cambios en contratos o condiciones se formalizan siempre a través de correos electrónicos con el remitente oficial de la compañía.

Un detalle curioso que se ha detectado es el idioma. Muchas de estas llamadas fraudulentas se hacen en castellano. Además, no respetan la preferencia lingüística cuando el cliente pide seguir la conversación en catalán. Bonpreu asegura que en sus gestiones propias esa preferencia siempre se respeta.

El grupo insiste en que trabaja activamente para proteger a los clientes. Afirma que colabora con las autoridades y que busca frenar estas prácticas cuanto antes. En sus comunicados recuerda que la seguridad es prioritaria.

Este tipo de estafas no son nuevas en el sector energético. En los últimos años, grandes compañías como Endesa o Naturgy también han denunciado campañas similares. El método es casi siempre el mismo: llamadas que piden datos o SMS con enlaces que conducen a páginas falsas. En todos los casos, el objetivo es el mismo, engañar al usuario para robar información personal o bancaria.

La recomendación general es clara. Si se recibe una llamada sospechosa, lo mejor es colgar y verificar después con la empresa. Si se recibe un SMS extraño, nunca hay que abrir el enlace. Y si ya se ha hecho, conviene contactar de inmediato con el banco y cambiar contraseñas.

Bonpreu ha querido adelantarse con este aviso público. Quiere evitar que sus clientes caigan en la trampa y recuerda que la mejor arma contra estas estafas es la prevención.