Un hombre con expresión de frustración frente a un cartel de Vodafone.

Comunicado oficial de Vodafone: se ponen en lo peor ante lo que está por llegar

Vodafone advierte a los clientes sobre los peligros a los que se enfrentarán durante los próximos años

Vodafone ha lanzado un mensaje claro y directo. El panorama de seguridad al que se enfrenta el mundo digital es más preocupante que nunca. Con la rápida evolución de la inteligencia artificial (IA), la compañía prevé un escenario cada vez más complejo.

Aunque esta tecnología aporta avances importantes, también abre nuevas puertas a ataques más sofisticados. Según ha advertido la propia compañía, los riesgos crecen y es imprescindible estar preparados para lo peor.

Vodafone avisa de lo que puede ocurrir en el futuro

Desde el grupo Vodafone insisten en que la IA está transformando por completo el campo de la ciberseguridad. No solo permite crear mejores sistemas de defensa, sino que también está al servicio de los atacantes. Las capacidades actuales de esta tecnología hacen posible diseñar sistemas de engaño extremadamente realistas y efectivos.

Montaje fotográfico entre una tienda de Vodafone y una persona preocupada
Las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas por los delincuentes para causar mucho daño | Europa Press, background

Esto representa un desafío diario para todas las compañías del sector. Deben redoblar esfuerzos para anticiparse y bloquear este tipo de amenazas.

Scott Petty, director técnico de Vodafone señala que es cada vez más difícil explicar el nivel de preparación y recursos con los que cuentan los ciberdelincuentes. Se trata de atacantes que no solo son expertos, sino que además están bien financiados. Además utilizan herramientas potentes y actualizan constantemente sus métodos.

Su velocidad para adaptarse y encontrar nuevas formas de acceso es alarmante. Por lo que la defensa debe estar siempre un paso por delante.

En este sentido, Vodafone emplea la IA no solo para protegerse, sino también para analizar amenazas y seguir su evolución. Según sus directivos, lo preocupante es que los criminales no utilizan sistemas distintos o especiales, sino los mismos que la propia operadora emplea para defenderse. Esta realidad obliga a la compañía a avanzar rápidamente y evolucionar sus estrategias casi a diario.

Tienda de Vodafone en Madrid
Vodafone se pone manos a la obra para evitar cualquier susto a los usuarios | Europa Press

Otro aspecto que ha destacado la compañía es el uso masivo de la información disponible en internet. Esta, combinada con algoritmos de IA, permite a los atacantes comprender el entorno y lanzar ataques dirigidos con gran precisión. Por eso, Vodafone colabora estrechamente con organismos especializados como el Centro Nacional de Ciberseguridad y con otras operadoras para anticiparse a cualquier posible amenaza.

Muchas amenazas para las compañías

Uno de los focos más sensibles para Vodafone es el de la ingeniería social, especialmente cuando se trata de empleados. Gracias a la IA generativa, es mucho más sencillo para un atacante hacerse pasar por alguien de la propia empresa. Esta técnica puede engañar incluso a personal bien formado, por lo que resulta crucial implementar protocolos robustos de verificación.

Desde Vodafone también se ha hecho hincapié en la importancia de diseñar todos los procesos bajo criterios de "seguridad por diseño". Aunque algunas organizaciones se quejan del tiempo que este proceso puede llevar, la compañía defiende su necesidad. Y es que cualquier mínima brecha puede ser explotada en cuestión de minutos.