Un hombre sorprendido señala un letrero de T-Mobile en la fachada de un edificio.

Demostrado: lo último de T-Mobile parecía fabuloso, pero no está al alcance de todos

T-Mobile confirma que todavía existen ciertas limitaciones con uno de los servicios más atractivos de la compañía

Cuando T-Mobile anunció su nuevo servicio satelital, las expectativas no tardaron en dispararse. La promesa de poder enviar mensajes incluso desde zonas sin cobertura tradicional captó la atención de muchos usuarios. Parecía una solución perfecta para quienes se aventuran en áreas remotas, y una herramienta útil en situaciones de emergencia. 

T-Mobile lanzaba hace unos días oficialmente su servicio T-Satellite. Es una función innovadora que utiliza la tecnología de los satélites Starlink para mantener la comunicación cuando no hay cobertura terrestre. Hasta hace poco, el servicio solo permitía enviar mensajes de texto simples.

Pero desde finales de julio, la operadora ha dado un paso más y ha activado también la Mensajería Multimedia (MMS). Lo que permite enviar fotos, vídeos y archivos de audio a través de satélite.

Una pareja camina por la acera frente a una tienda de T-Mobile con grandes ventanas que muestran dispositivos electrónicos en exhibición.
El operador está apostando fuerte por la comunicación satelital | Grok

El servicio se estrenó el 23 de julio tras meses de pruebas, y poco después se amplió con esta esperada función. La novedad fue recibida con entusiasmo, sobre todo por quienes viven o viajan con frecuencia a lugares sin cobertura celular. Además, no se necesita realizar ningún ajuste complejo: al entrar en una zona sin señal, el móvil se conecta automáticamente al satélite.

Lo impresionante es que no hace falta sostener el móvil hacia el cielo ni buscar una posición específica. De hecho, en las pruebas realizadas en el sur de California, la conexión satelital funcionó incluso dentro de un coche.

T-Mobile admite la limitación

Pero hay una gran limitación que muchos no esperaban: el servicio solo funciona actualmente con móviles Motorola y Samsung. Esto deja fuera a una gran parte del mercado, incluidos los usuarios de iPhone, quienes aún no pueden aprovechar la mensajería satelital con archivos multimedia. Aunque se espera que el soporte se amplíe pronto a otros dispositivos, de momento no está disponible para todos.

Una mujer con expresión de sorpresa y gafas en una tienda de tecnología con varias personas al fondo.
T-Mobile va un paso por delante de sus competidores | PixaBay, X

Además, aunque se pueden enviar fotos, clips de audio y vídeos, el tiempo de envío puede ser largo. En algunos casos, una imagen tardó hasta dos minutos en enviarse, y los vídeos pequeños (de apenas 5 segundos) llegaron a tardar más de 10 minutos. Aun así, todos los archivos terminaron llegando correctamente, lo cual es un punto positivo.

T-Mobile ha demostrado estar un paso por delante en lo que respecta a conectividad vía satélite. Su tecnología supera incluso a servicios similares, como el sistema satelital del iPhone basado en Globalstar. La compañía ya ha anunciado que en octubre planea introducir servicios de datos por satélite, y en el futuro ofrecerá llamadas de voz usando esta red.

Aunque por ahora la función T-Satellite no pretende reemplazar la red celular convencional, sí se perfila como una alternativa crucial. Sobre todo en lugares sin cobertura o en situaciones de emergencia. Es una gran ventaja para quienes necesitan estar conectados pase lo que pase.