El chocolate es uno de los productos más consumidos en Estados Unidos, con una media anual de aproximadamente 11 libras por persona. Este dulce es parte fundamental de la dieta y la cultura popular, y su producción está regulada rigurosamente para garantizar la seguridad de los consumidores. Sin embargo, a pesar de estas estrictas normativas, recientemente se ha detectado un problema serio con un lote de chocolates que ha puesto en alerta a la FDA.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió un aviso urgente por descubrir que ciertos chocolates contenían un alérgeno no declarado. El problema afecta a los Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils, fabricados por Mellace Family Brands California, Inc., con sede en Warren, Ohio. La alerta fue lanzada para prevenir posibles reacciones alérgicas graves o incluso potencialmente mortales, especialmente en personas con sensibilidad alérgica a la leche.

La retirada de productos y el alcance del problema
El retiro afecta a productos distribuidos en supermercados Wegmans en ocho estados de Estados Unidos: Delaware, Maryland, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Washington D.C. Estos chocolates fueron empaquetados sin la advertencia adecuada sobre la presencia de leche, lo que representa un riesgo significativo para los consumidores con alergias.
Según la FDA, el origen del problema se debió a una falla temporal en el proceso de fabricación del proveedor. Por ello, se detectó que estos Nonpareils contienen leche, pero los envases no lo indicaban. La agencia subraya que quienes consuman estos productos sin saber que contienen leche podrían sufrir reacciones alérgicas graves o incluso poner en riesgo su vida.
Los productos afectados se venden en envases plásticos y se identifican con los siguientes códigos de lote y fechas de consumo preferente:
- 55021 (Best By: 28 de diciembre de 2025)
- 55031 (Best By: 29 de diciembre de 2025)
- 55491 (Best By: 13 de febrero de 2026)
- 55501 (Best By: 14 de febrero de 2026)
- 56061 (Best By: 11 de abril de 2026)
- 56071 (Best By: 12 de abril de 2026)

Estos códigos están impresos en el lado izquierdo de los envases para facilitar la identificación por parte de los consumidores. Se recomienda a quienes hayan adquirido estos productos que no los consuman y los devuelvan al lugar de compra para obtener un reembolso completo.
La importancia de estar atentos a las alertas de seguridad
En el año 2024, Estados Unidos registró más de 2,400 retiradas de productos en diferentes sectores, entre ellos alimentos, dispositivos médicos, productos farmacéuticos, artículos de consumo y automóviles. Solo en la industria alimentaria, los retiros aumentaron un 112.7% respecto al año anterior, según datos de Sedgwick.
Este incremento pone de manifiesto la importancia de que los consumidores estén atentos a los avisos de la FDA. La agencia mantiene una base de datos pública y accesible donde los ciudadanos pueden consultar las alertas y retiradas de productos para así evitar riesgos a la salud. En la actualidad, el retiro de los chocolates Wegmans es uno de los avisos más recientes y destacados.