Una mujer con una camiseta morada hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba y una expresión de sorpresa, mientras señala hacia un logotipo de Vodafone; al fondo, se puede ver una tienda de Movistar con varias personas dentro.

Giro inesperado en Movistar: en Vodafone ya saben lo que pasará en pocos días

Movistar muestra su interés en hacerse con otros operadores, pero sobre la mesa tiene varias opciones interesantes

El sector de las telecomunicaciones en España está viviendo momentos de gran tensión. Todos los focos apuntan a Movistar, que estaría preparando un movimiento estratégico de gran impacto. Según fuentes del sector, la compañía española no solo está centrada en seguir liderando el mercado nacional, sino que también busca dar el salto definitivo al escenario europeo.

Para lograrlo, necesita ganar músculo. Y las opciones sobre la mesa no son menores: Vodafone y Digi.

Aunque desde hace semanas crece el rumor de una posible compra de Vodafone España por parte de Movistar, lo cierto es que no es la única jugada en el tablero. En el entorno de Vodafone ya se percibe que Telefónica podría estar explorando alternativas. Y una de ellas gana fuerza cada día: Digi, el operador de bajo coste.

Una mujer con expresión de sorpresa señala un logotipo azul con la palabra
Digi todavía tiene mucho que decir en esta historia | alphaspirit.it, Digi, es.catalunyadiari.com

Movistar no descarta Digi

Desde hace tiempo se baraja la opción de que Telefónica adquiera Digi. Lo que supondría una fusión que sacudiría por completo el mercado.

Si esta operación llegara a cerrarse, estaríamos ante una combinación explosiva. Por un lado, la solidez y experiencia de Movistar; por otro, el crecimiento y las tarifas agresivas de Digi. Juntas podrían convertirse en líderes absolutos del sector tanto en España como en otros países europeos.

Actualmente, Telefónica sigue siendo la operadora con mayor facturación en el país, alcanzando los 12.791 millones de euros en ingresos el último año. Por su parte, Digi, aunque juega en el terreno del low-cost, crece a ritmo imparable. Ya es el cuarto operador del país.

De completarse la fusión, se estima que ambas compañías alcanzarían cerca de 13.500 millones de euros en ingresos anuales. Esto les colocaría en una posición privilegiada en Europa.

Hoy por hoy, MasOrange lidera el mercado en número de clientes, con más de 33 millones de abonados, frente a los 22 millones de Telefónica. Pero la posible suma de Digi a Movistar acortaría distancias rápidamente. Digi aporta una base creciente de clientes, especialmente en el segmento más sensible al precio.

Un hombre con una expresión de sorpresa y gesto de escuchar, con el logo de Movistar superpuesto sobre una tienda de Vodafone.
Vodafone estará encantado de escuchar a Movistar | Viktor Gladkov, Movistar, Vodafone

Movistar entraría en un mercado con mucho recorrido

Además, este hipotético acuerdo permitiría a Telefónica reforzarse en el mercado low-cost. Es un terreno donde su marca O2 no ha conseguido despegar con la misma fuerza. Digi destaca por tener tarifas muy competitivas y una gran aceptación entre los usuarios.

Su ingreso medio por cliente (ARPU) es de apenas 8,7 euros, frente a los 90,7 euros de Movistar. Pero la combinación de ambos modelos permitiría optimizar beneficios y ampliar cuota de mercado.

Por el momento, no hay confirmación oficial de ninguna de estas operaciones. Sin embargo, todo apunta a que Movistar no ha mostrado aún todas sus cartas. En Vodafone ya intuyen que la alternativa Digi está muy presente, y eso podría cambiar por completo las negociaciones en marcha.

Lo que sí está claro es que Telefónica prepara un movimiento clave para consolidarse como la gran potencia de las telecomunicaciones en Europa.