Fotomontaje con un fondo de un supermercado Bonpreu y al frente una mujer enfadada

Jarro de agua fría para Bonpreu: sale a la luz el secreto de estas patatas que vende

Salta la polémica en las redes por el origen de unas patatas que la cadena promociona como de 'kilómetro 0'

Bonpreu es una cadena que suele destacar por ofrecer productos frescos y de proximidad. La etiqueta "km 0" es un reclamo habitual en sus tiendas para atraer a consumidores conscientes. Sin embargo, este tipo de etiquetas a veces genera dudas y debates entre quienes buscan mayor transparencia.

Esto es lo que ha ocurrido recientemente con las "Patatas fritas en aceite de oliva Espinaler", disponibles en Bonpreu a 2,99 euros. Un usuario de X ha denunciado que, pese a presentarlas como un producto “km 0”, estas patatas no se producen en Cataluña, sino en Soria. Así, la queja gira en torno a la veracidad de la etiqueta y la transparencia de la cadena de distribución.

Bolsa amarilla de patatas fritas Espinaler en aceite de oliva con ilustración de un esqueleto y fondo verde desenfocado
Las patatas fritas Espinaler se producen en Soria | Bonpreu, Espinaler

Origen y elaboración de las patatas Espinaler

La empresa Espinaler, con sede en Vilassar de Mar (Cataluña), es muy conocida por sus productos típicos de aperitivo. Sin embargo, según la propia descripción en su web, las patatas que ofrecen se cultivan en Soria, en una zona cuya climatología y altitud favorecen un sabor característico.

La recolección se realiza entre finales de verano y principios de otoño para asegurar un punto exacto de maduración. Después, las patatas se fríen artesanalmente en aceite de oliva con poca sal, lo que da lugar a su sabor especial.

Por tanto, aunque la empresa sea catalana, la materia prima no procede de Cataluña. Esto ha llevado a que algunos consumidores, como el usuario @Mikel270201, cuestionen la presentación de este producto como “km 0” en los supermercados Bonpreu. El concepto de proximidad implica que el producto debería ser elaborado y producido en la misma región donde se comercializa.

Imagen de un supermercado de la firma Bonpreu en la que se puede ver el espacio desde el exterior
Bonpreu etiqueta “km 0” unas patatas que no son de Cataluña | Europa Press

Gran debate en las redes sociales

La polémica no se queda solo en esta denuncia puntual. Otro usuario en X comenta que en Sant Esteve de Sesrovires hay una fábrica de patatas fritas que produce muchas marcas blancas, lo que cuestiona la disponibilidad real de productos locales. La cuestión que se plantea es si Bonpreu debería priorizar proveedores cercanos para justificar el distintivo de "producto km 0".

La confusión surge porque muchos clientes interpretan que "km 0" significa que absolutamente todo el proceso, desde la cosecha hasta la venta, ocurre en la misma zona geográfica. Pero en casos como el de Espinaler, solo la empresa es local, no la materia prima. En cualquier caso, la empresa deja muy claro en su página web el origen real de sus patatas.

Además de destacar la calidad de su "materia prima" y del proceso de "elaboración artesanal", Espinaler confirma que sus patatas proceden de Soria. "Las patatas son recogidas en Soria entre finales de verano y principios de otoño", asegura. En este sentido, no se puede hablar, en ningún caso, de una falta de información clara sobre este producto.