En el competitivo mercado de las telecomunicaciones, los movimientos de las grandes compañías no pasan desapercibidos. Movistar y Orange disponen de tarifas de solo fibra por menos de 20 euros al mes, lo que ha encendido las alarmas en Vodafone. Actualmente esta compañía no ofrece nada similar.
Esta diferencia de precio empieza a notarse y podría influir en las decisiones de los consumidores que buscan ahorrar sin perder calidad. Vodafone mantiene su propuesta más barata en 30 euros al mes con fibra de 600 Mbps. Pero sus dos principales rivales han sabido adelantarse con tarifas que no solo son más atractivas, sino también muy competitivas.
Movistar, por ejemplo, ofrece fibra de 300 Mbps por 19,90 euros al mes. Este plan incluye llamadas ilimitadas a fijos y 50 minutos a móviles, además de un router de última generación Smart WiFi 6. Por su parte, Orange cuenta con su tarifa Home Básico por 19,95 euros, también con llamadas ilimitadas a fijos y WiFi 6 incluido.

Movistar y Orange facilitan buenos precios de fibra
Estos precios tan ajustados colocan a Movistar y Orange casi al mismo nivel que los operadores low cost como Digi, Lowi, Yoigo, Jazztel o MásMóvil. Estos ya llevan tiempo apostando por planes económicos y sin letra pequeña. De hecho, contratar solo fibra por menos de 20 euros al mes ya es una realidad con muchas de estas compañías.
En algunos casos, el precio se mantiene durante todo el contrato. En otros, se trata de promociones que duran unos 12 meses.
Operadores como Digi destacan por su oferta de 300 Mbps por tan solo 10 euros al mes, o incluso 1 Gbps por 20 euros. Lowi, por otro lado, ofrece su tarifa de fibra Fit con 300 Mbps por 20 euros, aunque exige una instalación con coste adicional. Yoigo y MásMóvil tampoco se quedan atrás, con planes de hasta 1 Gbps por solo 19,90 euros.

Jazztel, por su parte, ha rebajado su plan de fibra de 300 Mbps a 19,95 euros mensuales. Eso sí, las llamadas desde el fijo se cobran aparte.
Vodafone se ve superado
En este contexto, Vodafone se ve superado claramente en precio por sus competidores directos y también por marcas de bajo coste. La presión aumenta, especialmente cuando los usuarios comparan precios y beneficios. Si Movistar y Orange se lanzan al terreno de los precios bajos, Vodafone no puede permitirse quedarse quieto.
Si quiere mantenerse competitiva en el segmento de solo fibra, necesita reaccionar pronto. Ajustar sus precios o lanzar ofertas temporales podría ser una buena estrategia. De lo contrario, es probable que los usuarios empiecen a mirar hacia Movistar, Orange u otras marcas como Digi.