Verizon, uno de los principales actores en el mercado de telecomunicaciones de Estados Unidos, ha comenzado el año con un revés inesperado. En lo que parecía una medida para fortalecer sus finanzas, la empresa ha registrado una significativa pérdida de clientes en el primer trimestre de 2025. La compañía ha perdido casi 300.000 líneas de clientes pospago, un golpe considerable para su base de usuarios.
El inicio de este complicado trimestre se remonta a principios de 2025, cuando Verizon optó por aplicar un aumento en los precios de varios de sus servicios móviles. Un movimiento que, según sus responsables, respondía al incremento de los costos operativos. Sin embargo, esta decisión ha provocado un efecto negativo: un fuerte descontento entre sus usuarios y una fuga de clientes, que aún sigue pesando en los resultados de la empresa.

Los clientes de Verizon reaccionan ante las subidas de tarifas
El aumento de tarifas comenzó en enero, cuando Verizon notificó a sus usuarios que sus planes myPlan y New Verizon Plan experimentarían un incremento mensual en sus precios. La justificación fue el aumento en los costos de operación, pero los clientes no tardaron en mostrar su descontento.
Sin embargo, este aumento inicial no fue el único. En marzo, Verizon aplicó una segunda subida, esta vez en los planes de protección de dispositivos móviles. Con un incremento de 8 dólares en servicios como Verizon Mobile Protect Multi-Device y Verizon Mobile Secure Multi-Device, las familias y empresas con varias líneas móviles se vieron nuevamente afectados.
Este segundo ajuste, sumado al primero, generó un malestar generalizado entre los clientes, que comenzaron a expresar su frustración en las redes sociales. Las amenazas de cambiar de operador se multiplicaron, y muchos clientes decidieron no esperar más para buscar alternativas que ofrecieran precios más accesibles.

Verizon está teniendo una brutal pérdida de clientes
Los datos financieros no tardaron en reflejar las consecuencias de esta estrategia. En su informe trimestral, Verizon reportó una pérdida de 289.000 líneas de clientes pospago, la mayor registrada en los últimos años.
La compañía logró aumentar sus ingresos inalámbricos en un 2,7%, alcanzando los 20.800 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento no ha sido suficiente para tapar el agujero dejado por la fuga de clientes.
Hans Vestberg, CEO de Verizon, admitió que las subidas de precios fueron un factor determinante en la pérdida de usuarios. El propio ejecutivo reconoció que el comienzo de 2025 fue más complicado de lo esperado, y que muchos clientes de Verizon optaron por abandonar la empresa debido a los nuevos costos.
A pesar de esto, no parece haber arrepentimiento en la dirección de Verizon. Sam Path, CEO del Grupo de Clientes de la compañía, defendió que la subida de precios fue la mejor decisión para asegurar ingresos estables a lo largo de los próximos meses.

Más dificultades a la vista
Pero los problemas de Verizon no terminan aquí. La compañía también ha alertado sobre posibles incrementos en los precios de los dispositivos móviles, debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
Estos aranceles, que afectan a los productos importados, podrían ser trasladados al cliente final. “No planeamos absorber esos costos”, declaró Vestberg, anticipando que los usuarios podrían enfrentar más subidas de precios en el futuro.
Así pues, no cabe duda de que Verizon atraviesa por un momento difícil. La estrategia de aumentar las tarifas, que parecía ser la solución a sus necesidades económicas, ha generado una fuga importante de clientes. La compañía se está viendo obligada a replantear sus decisiones si no quiere seguir perdiendo terreno frente a sus competidores.