El fin de semana del 4 de julio suele ser un momento para celebrar con amigos y familia. Muchos en Estados Unidos disfrutaban de fuegos artificiales sin imaginar lo que ocurriría. La tragedia sorprendió a una comunidad entera en Texas.
Apenas comenzaba el mes de julio cuando lluvias intensas provocaron el desbordamiento del río Guadalupe cerca de San Antonio. En cuestión de horas, se produjo una inundación repentina que se convirtió en una de las más mortales en el país en cien años. Al menos 95 personas, muchas de ellas menores, han muerto y hay desaparecidos, dejando el festivo como un tiempo de luto y angustia.

Walmart y Sam’s Club reaccionan ante la tragedia
Texas es clave para Walmart, con 592 tiendas y 81 Sam’s Clubs en todo el estado. Por eso, la compañía decidió no quedarse de brazos cruzados tras los daños que devastaron la zona, incluyendo el campamento de niñas Camp Mystic, que fue arrasado por el agua. La empresa tuvo ingresos cercanos a 681.000 millones de dólares en 2024, así que consideró lógico compartir parte de esos recursos con la comunidad.
Walmart, Sam’s Club y la Fundación Walmart anunciaron una ayuda de hasta 500.000 dólares en donaciones directas y en especie, según The Street. Incluyen alimentos, agua y materiales de primera necesidad para las familias más afectadas. Además, colaboran con entidades como la Cruz Roja Americana y el Ejército de Salvación para distribuir suministros.
Para aumentar el impacto, Walmart igualará las donaciones de clientes en Texas hasta 250.000 dólares adicionales. Los aportes pueden hacerse en línea o en tiendas, generando una gran movilización de solidaridad. “Estamos trabajando con líderes locales y equipos de rescate para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan”, afirmó John Furner, CEO de Walmart U.S., en un comunicado oficial.

Más apoyo comunitario y un cambio de ambiente en tiendas
Sam’s Club también se pronunció con un mensaje de apoyo y compromiso: “Nuestros corazones están con las familias, asociados y miembros afectados por este desastre. Estaremos junto a la comunidad de Kerrville para brindar los recursos y el respaldo que necesitan mientras se recuperan”, señaló Chris Nicholas, presidente y CEO de Sam’s Club. La iniciativa busca no solo entregar recursos materiales, sino acompañar a las familias en un proceso de reconstrucción que se prevé largo y difícil.
Junto con la Cruz Roja y el Ejército de Salvación, Walmart está financiando comidas gratuitas con Operation BBQ Relief. Además de servicios de lavandería y duchas móviles con Matthew 25: Ministries y Procter & Gamble.
El compromiso de Walmart y Sam’s Club refuerza su vínculo con una de sus bases de clientes más grandes del país. Más allá de la ayuda inmediata, la empresa afirma que seguirá colaborando con organizaciones locales para atender necesidades futuras. Así, busca aliviar el dolor de un 4 de julio que, para muchos, será imposible de olvidar.