Una persona con suéter amarillo usando un teléfono frente a una tienda de Verizon.

Verizon confirma los peores presagios y alerta a todos sus clientes en Estados Unidos

Los consumidores en Estados Unidos deben prepararse para una etapa de ajustes que impactará en sus bolsillos

Durante los últimos meses, muchos usuarios de telefonía móvil en Estados Unidos han estado atentos a posibles cambios en sus facturas. La expectativa crecía ante rumores sobre un posible aumento en los precios de los dispositivos móviles a raíz de las nuevas políticas arancelarias. En medio de esta incertidumbre, las empresas de telecomunicaciones se mantenían en silencio, sin aclarar quién asumiría los costos extra.

Los consumidores se preguntaban si sus operadores estarían dispuestos a absorber las subidas para protegerlos. El contexto económico actual, con la inflación y el aumento del costo de vida, hace que cualquier incremento sea delicado. Sin embargo, Verizon ha decidido poner fin a las dudas y hablar claro sobre el futuro próximo.

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra el logotipo de Verizon en la pantalla.
Los clientes de Verizon se han llevado un gran jarro de agua fría | Pexels de bongkarn thanyakij, Verizon, es.catalunyadiari.com

Verizon lanza un aviso que inquieta a sus clientes

Recientemente, Hans Vestberg, presidente y CEO de Verizon, confirmó que la empresa no planea asumir los incrementos en las tarifas de los teléfonos. Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, explicó que los costos adicionales recaerán directamente en los usuarios. “Si las tarifas suben como se espera, no tenemos previsto cubrir esos costos[porque]simplemente, no es sostenible”, señaló Vestberg.

Esto implica que los clientes tendrán que pagar más para renovar sus teléfonos o adquirir nuevos dispositivos. Aún no hay cifras oficiales sobre el aumento exacto, pero la postura de Verizon es clara. La empresa no realizará ningún esfuerzo adicional para aliviar esta carga.

La noticia ha causado preocupación entre miles de usuarios, que ya enfrentan un panorama económico complicado. En un entorno donde cada gasto es medido, esta decisión no hace más que sumar presión financiera.

Dos personas en una tienda de tecnología observan dispositivos en una mesa mientras una pantalla muestra un logotipo en el fondo.
El CEO de Verizon ya ha señalado que no sería sostenible que la empresa asumiera el aumento de costes | Grok

¿Cuáles son las perspectivas de futuro de Verizon?

Además de esta advertencia, Verizon informó sobre una significativa pérdida de clientes en su segmento pospago. En el primer trimestre de 2025, la compañía perdió 356.000 clientes, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior. Este dato refleja la dificultad de la empresa para retener a ciertos usuarios pese a sus esfuerzos.

Por otra parte, el segmento prepago ha mostrado signos de recuperación. La adquisición de TracFone en 2021 comienza a dar frutos y este mercado se presenta más estable. No obstante, la empresa sigue enfrentando desafíos para equilibrar sus cuentas y mantener su crecimiento.

Fachada de una tienda de telecomunicaciones con personas caminando por la acera.
Verizon ha perdido clientes | Grok

Vestberg también indicó que los aumentos en los precios podrían afectar parte de la inversión planeada para 2025, que asciende a 18.000 millones de dólares. Sin embargo, aseguró que están negociando con sus proveedores para minimizar el impacto, tal como hicieron durante la pandemia. La intención es mitigar los efectos sin comprometer la calidad del servicio.

Mientras tanto, algunos usuarios parecen adelantarse comprando dispositivos antes de que los precios suban. Por ahora, no se han observado cambios significativos en el comportamiento general de los clientes. La situación sigue siendo delicada y podría evolucionar en los próximos meses.