Una mujer sorprendida frente a las fachadas de Walmart, Costco y Sam's Club.

Walmart y Sam's Club van a por Costco en Estados Unidos: lo acaban de anunciar

El gigante minorista estadounidense lanza una estrategia muy ambiciosa que deja KO a Costco

El mercado minorista en Estados Unidos y América Latina está atravesando un proceso de transformación profunda. Las grandes cadenas se esfuerzan por consolidar sus operaciones y captar consumidores en un entorno cada vez más competitivo y digital. Las empresas están recurriendo a promociones, colaboraciones exclusivas y una oferta nostálgica para atraer a sus clientes y mantenerlos fieles.

Consolidación y desaparición de comercios pequeños

Este fenómeno, conocido como la gran consolidación, está provocando que muchas pequeñas tiendas familiares tengan dificultades para sobrevivir. En muchos lugares, las calles comerciales tradicionales que antes estaban llenas de pequeños comercios ahora están dominadas por gigantes del retail. Hoy, el panorama minorista se caracteriza por la preponderancia de grandes empresas que forman parte de la lista Fortune 50.

Montaje de un supermercado Costco y un hombre pensativo
Costco, temblando ante la estrategia de Walmart | Viktor Gladkov, Costco

El dominio de Walmart y Costco en Estados Unidos

En Estados Unidos, Walmart y Costco son dos de los líderes absolutos con miles de tiendas en operación. Walmart cuenta con casi 5,000 establecimientos, mientras que Costco opera alrededor de 600 tiendas en todo el país. Estas cifras reflejan un modelo de saturación del mercado que limita la competencia y fija estándares para los consumidores.

Saturar el mercado permite a estas compañías ofrecer pocas alternativas reales a los consumidores, asegurando su preferencia. Un claro ejemplo es Starbucks, con más de 17,000 locales en Norteamérica, que domina a base de presencia masiva. Este modelo es cada vez más seguido por las grandes corporaciones, que tras la pandemia cuentan con liquidez para expandirse aún más.

La inversión millonaria de Walmart

Walmart anunció en abril que destinará 6 mil millones de dólares para ampliar su presencia en México y Centroamérica durante 2025. Esta cantidad representa casi tres veces la inversión realizada en 2024 en esta región. Las marcas que se beneficiarán de este plan son Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenters y Walmart Express.

Fachadas de tiendas de Walmart y Costco.
La competencia entre ambas compañías es feroz | es.catalunyadiari.com, Walmart, Costco

Walmart y Costco: competencia en México

Actualmente, Walmart opera alrededor de 3,200 tiendas en México, consolidando su liderazgo local. Costco, por su parte, proyecta abrir cerca de 30 tiendas nuevas durante este año en México, país que se ha convertido en su tercer mercado más importante a nivel global. La competencia entre ambos gigantes se intensifica, reflejando la importancia estratégica de México en la expansión del retail.

Esta inversión de Walmart muestra la apuesta por adaptarse a un mercado en evolución constante y altamente competitivo. La combinación de expansión física y fortalecimiento digital es clave para mantenerse vigente frente a rivales y nuevos consumidores. El futuro del retail dependerá de la capacidad para innovar, adaptarse y ofrecer valor agregado en un entorno cada vez más digitalizado.