Este miércoles, el calor volverá a apretar con fuerza en gran parte del territorio español. Se elevarán los termómetros a niveles que, si bien no cumplen los requisitos para considerarse una ola de calor oficial, sí harán que en muchas zonas se sienta como tal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha emitido alertas por temperaturas extremas en prácticamente toda la península y en varios archipiélagos.
Aunque las zonas costeras y las comunidades del norte se librarán en su mayoría del calor más severo, el resto del país se enfrenta a un día asfixiante. Según la AEMET, se han activado avisos de nivel amarillo en la mayor parte del territorio, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 34 y los 39 grados. Este tipo de avisos indica un riesgo moderado por calor, pero sin llegar a representar un peligro alto.

Avisos naranjas en siete comunidades por el calor
No obstante, en siete comunidades autónomas los avisos han subido un escalón más, al nivel naranja. Esto supone un riesgo importante por las elevadas temperaturas. Podrían alcanzar entre 39 y 42 grados en algunos puntos, sobre todo durante las horas centrales del día y hasta bien entrada la tarde.
Las regiones bajo aviso naranja son Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Comunidad de Madrid y Canarias. En Andalucía, las provincias más afectadas serán Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, donde se podrían alcanzar los 41 o 42 grados. En Castilla y León, solo algunos puntos de Ávila están incluidos en la alerta naranja. Por su parte, en Castilla-La Mancha se verán especialmente afectados puntos de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Extremadura también estará prácticamente en su totalidad bajo este aviso, con temperaturas extremas tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz. En Galicia, los focos de mayor riesgo se localizan en el sur de Lugo y en la cuenca del Miño en Ourense, donde se espera que haya hasta 39 grados.
En la Comunidad de Madrid, las áreas más críticas serán el área metropolitana, Henares, el sur, Vegas y el oeste. En estos puntos, las máximas estarán por encima de los 40 grados.
En Canarias, la situación será distinta respecto al resto. Las altas temperaturas comenzarán desde primera hora de la mañana, con especial incidencia en puntos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Recomendaciones frente al calor sofocante
Aunque no estamos oficialmente ante una ola de calor —para ello se requieren una serie de condiciones de duración, extensión y persistencia térmica que no se dan—, la sensación térmica en muchas de estas áreas será muy elevada.
Se recomienda a la población extremar las precauciones. Mantenerse bien hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día y prestar atención a los colectivos más vulnerables.