Mapa con franjas rojas y amarillas sobre un cielo nublado con iconos de lluvia y signos de interrogación.

Atención al jueves: los meteorólogos confirman lo más esperado en todas las comarcas

Después de varias semanas con temperaturas muy altas en la mayor parte de Cataluña, los expertos tienen buenas noticias

Los mapas meteorológicos y las últimas actualizaciones de los modelos confirman lo que muchos esperaban. Sobre todo después de semanas de mucho calor, de temperaturas al alza y un ambiente más bien seco. Está claro que el cambio no durará mucho, pero será bienvenido. 

Y es que llega un descenso notable de temperaturas que afectará de forma generalizada a toda Cataluña. Tras varias jornadas marcadas por el calor, se prevé que durante la próxima semana las temperaturas se sitúen claramente por debajo de la media climática. Según las previsiones, el lunes y el martes ya notaremos una ligera refrescada, con anomalías de alrededor de dos grados menos respecto a la media.

Mitad de la imagen muestra lluvia intensa y la otra mitad un termómetro marcando alta temperatura bajo el sol con un icono de advertencia en la parte inferior izquierda.
Las altas temperaturas darán paso a las lluvias intensas | Getty Images, Sergeyparanchuk, MD. REZUAL KARIM, filmfoto, Rustic Wanderlust, Rezual Karim Siam

Sin embargo, será el jueves cuando se producirá el cambio más destacado. Se espera que la temperatura a unos 1500 metros de altitud llegue a situarse hasta a cuatro grados por debajo de lo normal para un mes de julio. Este tipo de anomalías no son muy frecuentes en pleno verano y suponen un alivio significativo tras días de calor canicular.

La causa de la bajada de las temperaturas

Los meteorólogos explican que esta situación está provocada por la llegada de una bolsa de aire frío en altura que, además de provocar este descenso térmico, podría favorecer cierta inestabilidad. Aun así, el protagonista claro será el termómetro, que ofrecerá valores mucho más agradables. En las comarcas del interior y del Pirineo, el descenso se notará con más intensidad.

Durante la noche, las mínimas también quedarán por debajo de lo habitual, ofreciendo madrugadas frescas que, en algunos puntos de montaña, podrían incluso rozar valores más propios de finales de primavera. En el litoral, el efecto será algo más moderado, pero aun así se prevé que las temperaturas bajen de forma perceptible. Todo ello rompiendo la racha de noches tropicales que veníamos encadenando.

Este respiro térmico llega tras un inicio de julio marcado por el calor persistente. Muchos ciudadanos esperaban este cambio para poder disfrutar de actividades al aire libre sin el agobio del calor extremo. Desde el ámbito agrícola también se valora positivamente, ya que puede aliviar el estrés hídrico de algunos cultivos.

Personas caminando bajo la lluvia con paraguas azules en una calle urbana.
Las lluvias nos devolverán a un ambiente mucho más respirable | ChatGPT

Los mapas de anomalía de temperatura, como el que acompaña esta noticia, muestran claramente este contraste. Un núcleo de aire más frío que afectará de lleno a Cataluña y otras zonas del noreste peninsular durante el jueves. Esta situación podría durar un par de días, antes de que las temperaturas vuelvan a recuperarse ligeramente de cara al fin de semana.

Un parón en el calor extremo

Los expertos recuerdan que estas anomalías negativas, aunque no extremas, son especialmente bienvenidas en un contexto de veranos cada vez más calurosos y prolongados. También destacan que, aunque el descenso será notable, no se esperan situaciones de riesgo. En resumen, esta semana traerá un alivio, culminando el jueves con una anomalía de hasta cuatro grados menos respecto a la media.

Un respiro en pleno verano que servirá para recordar que, aunque sean cada vez más escasos, los episodios frescos de julio todavía existen. De esta forma, el séptimo mes del año se despedirá con un tiempo algo diferente. Habrá que esperar para saber con qué ganas aparecerá agosto.