Un simple mensaje puede convertirse en una trampa muy costosa. Este verano, miles de clientes en España están recibiendo un SMS que, a primera vista, parece venir de BBVA. Sin embargo, se trata de una estafa bien elaborada que puede vaciar tus cuentas si no prestas atención.
El asunto es serio y los expertos en ciberseguridad ya han lanzado la alerta. Todo comienza con un mensaje de texto que aparenta ser oficial. El remitente figura como BBVA, lo cual genera confianza en quien lo recibe.
En el contenido del mensaje, se informa de que se ha activado la firma digital en un dispositivo desconocido, recoge 20 Minutos. Para mayor impacto, se añade un supuesto número identificativo del dispositivo, como si fuese información interna. Luego, se invita al usuario a acceder a un enlace para anular la supuesta acción.

BBVA no es el único banco afectado
Este tipo de engaño no es nuevo. Se trata de una campaña de phishing, una técnica que los ciberdelincuentes utilizan para hacerse pasar por entidades financieras. Y así obtener los datos personales y bancarios de los usuarios.
Aunque BBVA es la entidad suplantada en esta ocasión, no es la única que ha sido objetivo de estas estafas. Este fraude está muy activo durante estos meses, y muchas personas ya han sido víctimas.
El enlace incluido en el mensaje dirige a una web falsa que imita casi a la perfección la página oficial de BBVA. Una vez dentro, se pide al usuario que introduzca su número de cliente, claves de acceso o incluso datos de tarjetas bancarias. Quienes caen en esta trampa acaban entregando voluntariamente toda su información a los estafadores.
Un detalle que puede ayudarte a detectar este fraude es la presencia de errores ortográficos y sintácticos en el mensaje. En algunos casos, palabras como "a través de" aparecen mal escritas, lo cual es una señal clara de que no proviene de una fuente legítima.

Desde el área de ciberseguridad, se recomienda no hacer clic en ningún enlace sospechoso. Ni tampoco introducir datos personales si no estás completamente seguro del origen del mensaje. Si tienes dudas, lo mejor es contactar directamente con BBVA a través de sus canales oficiales.
Lo mejor, eliminar estos mensajes
En caso de recibir uno de estos mensajes, elimina el SMS de inmediato y bloquea al remitente si es posible. Nunca accedas a enlaces que te pidan datos confidenciales sin haberlo verificado primero. Recuerda que los bancos nunca te pedirán información personal mediante mensajes no solicitados.
BBVA también ha reforzado su comunicación con los usuarios para advertir sobre estas prácticas. Su consejo principal es desconfiar de cualquier mensaje que genere urgencia, como fechas límite o amenazas de bloqueo de cuenta. Ese sentido de prisa es justamente lo que buscan los estafadores para que actúes sin pensar.