Mujer pensativa frente a una sucursal de BBVA.

Comprobado: BBVA lleva a cabo una profunda renovación ante el asombro de media España

El banco acomete una serie de cambios que muchos clientes ya lo habrá notado en los comercios españoles

Una gran transformación ha comenzado a desplegarse silenciosamente en miles de comercios por toda España. Aunque no siempre salta a los titulares, esta evolución tecnológica está generando un fuerte impacto. Sobre todo entre quienes gestionan negocios y buscan soluciones cada vez más ágiles y eficientes.

El protagonista de esta renovación es BBVA. Y el cambio que está liderando ha sorprendido a muchos por su alcance y rapidez.

La entidad bancaria ha decidido renovar a fondo su red de terminales punto de venta (TPV) en todo el país. El objetivo es sustituir progresivamente los modelos tradicionales por dispositivos avanzados que funcionan con sistema operativo Android.

Montaje con una persona usando una tarjea de crédito y un círculo con el logo de BBVA
Más de la mitad de los TPV de BBVA ya usan el sistema Android | Getty Images, BBVA

Esta decisión no solo moderniza la forma en la que se gestionan los pagos. También coloca a BBVA como líder nacional en la adopción de este tipo de tecnología.

BBVA apuesta por un modelo Android

Actualmente, más de la mitad de los TPV de BBVA ya utilizan Android. Esta cifra representa un hito importante, ya que el 52% de todos sus terminales ya se han actualizado a esta nueva tecnología. Además, más del 80% de las nuevas contrataciones de terminales se están haciendo directamente con los modelos Android.

Estos nuevos dispositivos no se limitan a cobrar con tarjeta. Incorporan múltiples métodos de pago, como tarjetas contactless, móviles, Bizum, códigos QR de plataformas como Alipay o WeChat Pay. Y enlaces de pago como Paygold.

También permiten funciones avanzadas como pagos fraccionados, cobros en moneda extranjera (DCC), propinas y división de importes. Además, los terminales Android de BBVA contribuyen activamente a la digitalización del comercio. Ofrecen la posibilidad de emitir tickets digitales, que los clientes pueden consultar fácilmente desde la app My Business, sin necesidad de impresión. 

Montaje de un datáfono y una redonda con billetes de euro
Este cambio facilitará mucho las cosas a los comercios y compradores | Getty Images, DAPA Images

También permiten la instalación de aplicaciones específicas que ayudan a gestionar el negocio directamente desde el propio TPV.

Ventajas para los comercios

Un elemento muy valorado por los comercios es la posibilidad de acceder a servicios financieros de forma integrada. Por ejemplo, gracias a la información de facturación registrada en el terminal, los negocios pueden optar por una financiación digital inmediata mediante el Préstamo TPV Online. Así, el TPV deja de ser solo una herramienta de cobro y se convierte en un recurso financiero clave.

Otro punto destacado es que estos dispositivos han mejorado considerablemente la fiabilidad en el día a día. Según BBVA, los TPV Android reducen un 20% las intervenciones técnicas necesarias en comparación con los antiguos modelos. Gracias a su mayor estabilidad y facilidad de uso.

Antonio Macías, director de Soluciones de Adquirencia para Comercios de BBVA en España, ha explicado los motivos de esta renovación. Responde a la estrategia del banco para ofrecer a los negocios herramientas más modernas y adaptadas a sus necesidades reales. El objetivo es facilitar su gestión diaria, reducir los fallos técnicos y brindar una experiencia más completa tanto para los comercios como para sus clientes.