Un coche circula por una calle inundada mientras llueve intensamente, con iconos de tormenta, lluvia y un termómetro indicando bajas temperaturas superpuestos en la imagen.

Aviso urgente para estas zonas durante las próximas horas: vienen chubascos fuertes y tormentas

Un frente atlántico dejará lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuerte oleaje en varios puntos de nuestro país

La semana arranca con un ambiente marcado por la llegada de un nuevo frente atlántico. Después de varios días de relativa calma, el tiempo vuelve a cambiar de forma notable en buena parte del país. La jornada del lunes traerá consigo un escenario de cielos cubiertos, lluvias persistentes y tormentas que afectarán especialmente al noroeste.

Los expertos meteorológicos han advertido de un incremento de la inestabilidad a medida que avance la tarde. Galicia, sin duda, será la región más afectada, donde se esperan chubascos intensos y rachas de viento que podrían superar los valores habituales para esta época del año. El aviso amarillo entrará en vigor a partir de las 16:00 horas, también por el fuerte oleaje que afectará al litoral.

Coches circulando por una calle inundada bajo una fuerte tormenta con relámpagos y lluvia, ilustraciones de nubes y rayos sobrepuestas en la imagen.
La inestabilidad será la gran protagonista de esta semana | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Bebee, Aleksandra Chubar

Lluvias y tormentas en el noroeste, cielos cubiertos en gran parte del país

Galicia será el epicentro del mal tiempo durante las próximas horas. Los chubascos, inicialmente dispersos, ganarán fuerza al final del día y podrían ir acompañados de tormentas eléctricas. En el oeste de la comunidad, las precipitaciones serán más intensas y podrían dejar acumulados significativos en poco tiempo.

El paso del frente atlántico dejará cielos cubiertos y chubascos localmente fuertes en el noroeste. Con el avance del día, la inestabilidad se extenderá a otras zonas del país, aunque con menor intensidad. En el sur y el este peninsular, las lluvias serán más débiles y esporádicas, e incluso podrían no llegar a producirse.

En el archipiélago canario, continuará el ambiente variable con cielos nubosos y chubascos en las islas montañosas. Lanzarote y Fuerteventura mantendrán intervalos nubosos sin lluvias destacables. También se prevén brumas y bancos de niebla matinales en Galicia y en áreas montañosas de la mitad norte peninsular.

El viento será otro de los protagonistas de la jornada. Soplará del oeste y suroeste con intensidad moderada en la mayor parte de la Península y Baleares. Las rachas más fuertes se registrarán en el litoral norte de Galicia, el oeste de Asturias y las cumbres de la Cordillera Cantábrica. No se descartan episodios de viento intenso en el Ampurdán y el mar de Alborán.

Temperaturas en aumento en el Mediterráneo y más descensos en el norte

Las temperaturas experimentarán variaciones notables. Las máximas subirán en la fachada mediterránea y en el alto Ebro, mientras que descenderán en el resto del territorio, sobre todo en el Cantábrico y en las cuencas fluviales atlánticas. En Canarias, los termómetros apenas cambiarán.

Las mínimas bajarán en el Cantábrico y en la mitad oeste de Castilla, pero subirán en el resto de la Península y Baleares. El ascenso será más suave en Galicia, donde la nubosidad persistente mantendrá las temperaturas más estables.

De cara al martes, el tiempo seguirá revuelto en el oeste de Galicia, con lluvias abundantes y acumulaciones significativas. Las precipitaciones también afectarán al Sistema Central y al norte de la Ibérica, mientras que los vientos del suroeste volverán a soplar con fuerza en el litoral gallego y asturiano.

El miércoles, la situación podría complicarse de nuevo por la entrada de una masa de aire subtropical húmeda. Los cielos estarán muy cubiertos y las lluvias volverán a ser persistentes en Galicia y zonas cercanas. Aunque menos frecuentes, los chubascos podrían alcanzar otras áreas del norte peninsular.

Los meteorólogos prevén además un ascenso generalizado de las temperaturas, sobre todo en el interior. La sensación térmica será más suave, pero la inestabilidad continuará marcando la tónica de la semana.