Después de varios días de calor y estabilidad, el Atlántico despierta. Así lo ha confirmado el meteorólogo Mario Picazo, quien ha advertido que "la lluvia vuelve al norte este fin de semana". Tras un comienzo de octubre dominado por las altas presiones y las tormentas mediterráneas, el cambio de patrón atmosférico ya es un hecho.
Los apreciados frentes atlánticos vuelven a llegar por el noroeste peninsular, listos para regar un suelo bastante seco estos días. Durante el viernes y el sábado, la inestabilidad se concentró aún en el litoral mediterráneo. Por allí se registraron chubascos y tormentas, especialmente en puntos de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.

El Atlántico se abre y llegan las lluvias, confirma Mario Picazo
Sin embargo, mientras esas lluvias se retiraban hacia el este, un nuevo frente frío avanzaba desde el Atlántico hacia Galicia. Consigo traía más nubes, viento y un descenso de las temperaturas. Según explica Mario Picazo, se trata de un frente "bastante activo".
Tanto, que "tras días de ausencia", volverá la lluvia y "el ambiente más fresco a ese rincón del país". Este sistema frontal, impulsado por una profunda borrasca centrada sobre las Islas Británicas llega con muchas ganas. Será el responsable del regreso de las precipitaciones generalizadas al norte.
La lluvia volverá a ser protagonista en Galicia, especialmente en la fachada atlántica, donde podrán acumularse más de 40 litros por metro cuadrado. También lloverá en Asturias, Cantabria, el País Vasco y Castilla y León, aunque con menor intensidad hacia el interior.
En el resto del país, el tiempo será más estable, con cielos parcialmente despejados en el centro y el sur peninsular. En Canarias, una pequeña borrasca podría generar lluvias localmente intensas en las islas occidentales, junto a rachas de viento fuerte y oleaje destacado.

Temperaturas más propias de otoño en el noroeste
A medida que el frente avance hacia el este, las temperaturas descenderán de forma progresiva, sobre todo en el noroeste. Este domingo ya se notará un ambiente fresco en Galicia y el Cantábrico, aunque en el sur todavía se mantendrán valores altos para la época. De hecho, se esperan hasta 30 °C en zonas del valle del Guadalquivir y Extremadura.
El viento será otro protagonista. Soplará con fuerza en el litoral atlántico gallego y la cordillera Cantábrica, con rachas que podrían superar los 70 km/h. En el Mediterráneo también se mantendrá el viento intenso, aunque tenderá a remitir conforme avance el domingo.
Así, hoy arrancamos un cambio de tiempo que nos devolverá, parece ser, a una situación más típica en otoño. Hablamos del regreso del tiempo atlántico, con lluvias en el norte, viento y un ambiente más otoñal.
Este episodio podría ser el inicio de una nueva dinámica más húmeda, tras semanas de estabilidad. Mario Picazo lo describe a la perfección: "El Atlántico se reactiva, y con él, las lluvias vuelven al norte".

