Aunque el calor ha sido protagonista indiscutible estos días, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que no será el único fenómeno meteorológico en escena. A partir de hoy, la situación atmosférica comenzará a cambiar con la llegada de una creciente inestabilidad. Esta dará paso a episodios tormentosos en distintos puntos del interior peninsular.
Según ha explicado la AEMET, este jueves se espera un ambiente propicio para el desarrollo de tormentas aisladas. Será especialmente durante la tarde en el entorno de las cordilleras Béticas. Aunque en principio serán fenómenos de carácter localizado, podrían intensificarse con rapidez en algunas zonas, afectando especialmente a la Bética central, donde las tormentas podrían alcanzar fuerza considerable.

El viernes, el área afectada se ampliará a otras zonas del interior peninsular, extendiéndose así el riesgo de tormentas a una mayor parte del territorio. Estas precipitaciones estarán asociadas a nubosidad de evolución diurna, algo clásico del verano que tiende a intensificarse en las horas vespertinas.
Tormentas secas y chubascos en el sureste
Una de las características más llamativas de este episodio es que muchas de las tormentas podrían ser tormentas secas, es decir, con escasa precipitación y abundante actividad eléctrica. Aun así, no se descarta la aparición de algún chubasco disperso en áreas del sureste peninsular. Esta combinación de calor e inestabilidad complica el panorama meteorológico, generando situaciones potencialmente peligrosas.

Rachas de viento, el fenómeno más peligroso
Más allá de la lluvia y los truenos, lo que más preocupa a la AEMET es otra cosa asociada a las tormentas: las rachas de viento muy fuerte. En su comunicado, la agencia meteorológica subraya que el viento podría ser el componente más significativo y dañino de este episodio tormentoso. Las rachas serán especialmente intensas en las zonas montañosas de la Bética, pero el riesgo se extiende a cualquier región afectada por tormentas.

Estas ráfagas podrían tener una intensidad localmente muy fuerte, lo cual representa un riesgo potencial para la población, infraestructuras y actividades al aire libre. La AEMET insta a extremar las precauciones en puntos susceptibles de verse afectados, especialmente en horarios de tarde, cuando la atmósfera se muestra más propensa a este tipo de fenómenos convectivos.
Precaución y seguimiento de avisos
Dado este panorama cambiante, las autoridades meteorológicas recomiendan seguir de cerca los avisos oficiales, ya que podrían activarse alertas meteorológicas en función de cómo evolucione la situación. También se aconseja evitar actividades en la montaña o al aire libre durante las horas más conflictivas de la jornada.