El tiempo vuelve a dar un giro este fin de semana en Cataluña y buena parte del Mediterráneo. Tras varias jornadas de estabilidad, la noticia es el ascenso de las temperaturas debido a un embolsamiento de aire frío en altura. Este fenómeno impulsará aire cálido procedente del norte de África.
Lo que provocará un aumento claro de los termómetros y la llegada de polvo sahariano en suspensión. El sábado será, en términos generales, una jornada más soleada que nubosa. Sin embargo, hacia el anochecer no se descarta que pueda registrarse algún chubasco aislado en el sur de Cataluña.

Será el domingo cuando aparezcan más nubes altas, con la posibilidad de que por la tarde y la noche se produzcan lluvias débiles o moderadas en áreas del Pirineo y Prepirineo. La mirada está puesta, no obstante, en el inicio de la próxima semana. A partir del lunes por la noche, y sobre todo durante el martes, un nuevo cambio de tiempo podría traer precipitaciones más generales y persistentes.
Lluvias intensas
De hecho, los modelos meteorológicos coinciden en señalar la posibilidad de un episodio de lluvias intensas que afectaría no solo a Cataluña. Si no también a Castellón y Baleares, especialmente entre el 9 y el 11 de septiembre. La clave de esta situación se encuentra en dos factores determinantes.
El primero es la elevada temperatura actual del mar Mediterráneo, que actúa como un gran depósito de energía y humedad. El segundo, la entrada de aire frío en niveles medios y altos de la atmósfera arrastrado por la vaguada prevista. La combinación de ambos elementos podría generar un escenario propicio para la formación de tormentas y precipitaciones intensas.
Aun así, los expertos subrayan que todavía hacen falta más ingredientes para que se confirme con total seguridad. De cara a la próxima semana, la incertidumbre sigue siendo alta. Los meteorólogos advierten de que los mapas y modelos numéricos todavía pueden variar.
Sin embargo, se repite en las últimas actualizaciones un patrón similar. La llegada de un nuevo frente asociado a la baja atlántica que se formará este fin de semana en el oeste peninsular. Este sistema, en un primer momento, enviará aire húmedo y cálido, y más adelante podría desencadenar lluvias de carácter generalizado.

Todavía es preciso revisar las actualizaciones
El martes se perfila, por tanto, como el día clave. Cataluña podría registrar chubascos más amplios y persistentes, afectando tanto a la costa como al interior, con especial incidencia en el Pirineo, el Prepirineo y la franja mediterránea. Los expertos advierten que, aunque es pronto para concretar la intensidad y la localización exacta de las lluvias, no se puede descartar que se produzcan episodios localmente fuertes.
El fin de semana estará dominado por el calor y la presencia de polvo sahariano, con cielos generalmente despejados. Pero a partir del lunes por la noche, y sobre todo el martes, el tiempo podría cambiar de manera drástica. Todo ello con la posibilidad de lluvias intensas y chubascos generalizados en Cataluña y zonas próximas.

