Hombre de traje señalando al frente con fondo de bandera de Estados Unidos, tarjetas de seguro social y una mano sosteniendo billetes de dólar

Confirmado: el Gobierno y la SSA están enviando miles de cheques, nadie lo esperaba

Miles de ciudadanos están de suerte tras la decisión que ha tomado un estado americano: están pagando mucho dinero

En Estados Unidos se ha confirmado un movimiento inesperado que ha generado sorpresa y alivio a muchas familias. El Gobierno y la Administración de la Seguridad Social (SSA) han puesto en marcha un proceso automático de devolución de dinero.

El anuncio en el Estado de Nueva York ha provocado euforia porque nadie esperaba que este dinero llegara de forma tan directa. Según la información oficial, el programa está vinculado a los llamados fondos no reclamados. Durante años, quienes tenían derecho a recuperar cantidades de dinero debían realizar un trámite a través de la Oficina de Fondos No Reclamados.

El Gobierno y la SSA dan la mejor noticia: cheques automáticos de $250

Ese método era lento, requería papeleo y muchas personas ni siquiera llegaban a solicitar lo que les correspondía. Ahora la situación ha cambiado por completo gracias a un giro importante en la forma de devolver el dinero.

Mano sosteniendo billetes de cien dólares frente a tarjetas de seguro social de Estados Unidos
Son miles los neoyorkinos que ya han recibido ese pago | Pexels, es.catalunyadiari.com

El Estado de Nueva York, en coordinación con el programa de Seguridad Social, ha empezado a enviar cheques automáticos a los beneficiarios. La cantidad de estos cheques van de 50 a 100 dólares y pueden llegar hasta los 250 dólares por persona.

Si el importe a devolver es superior a $250, el procedimiento cambia

Por ahora, 70.000 ciudadanos se han visto beneficiados directamente por esta medida. En total, la suma que se devolverá supera los 5,4 millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud del esfuerzo.

Lo que más llama la atención es que el sistema ya no requiere de una solicitud previa en la mayoría de los casos. El dinero se envía de forma automática si los registros del programa confirman que corresponde esa devolución. Sin embargo, existe un detalle importante: cuando el importe a devolver supera los 250 dólares, el procedimiento cambia.

Hombre joven sonriente señalando hacia arriba con ambas manos frente a un fondo de billetes de cien dólares estadounidenses
Si el importe del cheque es mayor a 0, todo cambia | Getty Images Signature, Tunagaga

En esos casos, el beneficiario sí debe presentar una reclamación formal para poder recibir el cheque. Esto asegura que los pagos más elevados se gestionen con un control extra y se evite cualquier tipo de error o fraude.

Una estrategia pensada para reducir el dinero olvidado en la SSA

El motivo de este cambio responde a una clara intención del Gobierno y de la Seguridad Social de facilitar el acceso a los fondos no reclamados. Se trata de una estrategia pensada para reducir el dinero que se queda olvidado en el sistema y que, en muchos casos, nunca llegaba a manos de sus dueños legítimos.

Los expertos destacan que esta nueva forma de proceder marca un antes y un después. Ya no será necesario depender únicamente del anterior método de reclamación, que suponía un obstáculo para muchos ciudadanos. Ahora, con los cheques automáticos, la devolución es más rápida, más transparente y mucho más accesible.

El envío automático de estos cheques en Nueva York es un alivio económico inesperado para miles de familias. Un programa que suma 5,4 millones de dólares en devoluciones y que confirma que la Seguridad Social en Estados Unidos sigue dando pasos importantes para acercar sus recursos a los ciudadanos.